Bétharram: François Bayrou publica un expediente destinado a contradecir las acusaciones en su contra

El primer ministro François Bayrou publicó el sábado en un sitio web específico todos los documentos que presentó durante su audiencia en la Asamblea Nacional sobre el caso Betharram , afirmando que prueban la "inanidad" de las acusaciones contra él.
François Bayrou fue interrogado durante más de cinco horas el 14 de mayo por miembros de la comisión de investigación sobre la violencia en los centros escolares en el establecimiento Notre-Dame-de-Bétharram.
El jefe de Gobierno rechazó entonces con vehemencia las acusaciones de mentira o de intervención en los años 1990 ante la justicia en el caso de violencia física y sexual en este colegio situado cerca de su localidad, Pau, donde fueron educados algunos de sus hijos y donde su esposa enseñaba catecismo.
En el sitio web Bayrou.fr se puede encontrar el texto de su declaración inicial ante la comisión de investigación, una cronología del asunto y una serie de documentos que, según él, permiten refutar seis acusaciones contra él. Entre ellos: «François Bayrou mintió a la Asamblea Nacional» o «François Bayrou intervino ante la Justicia» o incluso «François Bayrou se benefició de información privilegiada».
François Bayrou ya era un político influyente en su región de Béarn en los años 90. Y fue ministro de Educación Nacional entre 1993 y 1997. El líder centrista se considera blanco de ataques políticos, en particular por parte de los diputados de La Francia Insumisa (LFI).

Tras su tensa audiencia ante la comisión, el parlamentario rebelde Paul Vannier afirmó que los debates habían demostrado que François Bayrou había "mentido" cuando fue interrogado por primera vez en febrero en la Asamblea sobre su conocimiento de los acontecimientos cometidos en Bétharram.
La escuela católica, que opera bajo contrato con el Estado, ahora es el blanco de más de 200 denuncias de ex alumnos que alegan violencia física y sexual.
RMC