Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Los republicanos introdujeron una disposición en su megaproyecto de ley que permitiría a Trump desafiar a los tribunales

Los republicanos introdujeron una disposición en su megaproyecto de ley que permitiría a Trump desafiar a los tribunales

Suscríbete a Slatest para recibir los análisis, las críticas y los consejos más profundos, todos los días, en tu bandeja de entrada.

Esta semana, otro juez federal perdió la paciencia cuando la administración Trump intentó deportar a un grupo de migrantes a Sudán del Sur , en violación expresa de una orden judicial que les prohibía hacerlo sin previo aviso y sin la oportunidad de impugnar su expulsión. En una serie de audiencias, el juez Brian E. Murphy reprendió furiosamente a la administración por ignorar sus instrucciones, evadir sus preguntas y, en general, llevar a cabo la política de inmigración como si fuera el juego de golpear topos más grande del mundo. Murphy también planteó la posibilidad de condenar a los funcionarios por desafiar sus órdenes. Sin embargo, menos de un día después de hacerlo, los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley que eliminaría la autoridad de los jueces federales para hacer cumplir las órdenes de desacato, un esfuerzo obvio para impedir que el poder judicial castigue a los funcionarios de la administración que desobedecen a los tribunales.

En el episodio extra de Amicus de esta semana de Slate Plus, Dahlia Lithwick y Mark Joseph Stern analizaron la última orden judicial emitida por el gobierno, así como el esfuerzo del Partido Republicano por aislar a los funcionarios desafiantes de las consecuencias. A continuación se ofrece una vista previa de su conversación, que ha sido editada para mayor brevedad y claridad.

Dahlia Lithwick: Una de las noticias más sorprendentes de la semana tuvo que ver con esta audiencia en un tribunal federal sobre la deportación a Sudán del Sur. Hubo muchos niveles, pero parece incluir la violación manifiesta de una orden judicial, una actuación insana del Departamento de Justicia de Trump y la entrega de personas a un país que se considera demasiado peligroso para que los estadounidenses viajen allí. ¿Qué intentó exactamente hacer la administración Trump esta semana?

Mark Joseph Stern: La administración Trump intentó deportar a alrededor de media docena de inmigrantes a Sudán del Sur, un país tan desgarrado por una violenta guerra civil que el gobierno estadounidense ha advertido a los viajeros que ni siquiera pongan un pie allí. Y ninguno de estos individuos era siquiera de Sudán del Sur: era un supuesto tercer país, no su país de origen. El gobierno federal dijo: Sabemos que es demasiado peligroso para los viajeros estadounidenses, pero no es demasiado peligroso que sirva como vertedero para los inmigrantes que ya no queremos en Estados Unidos . Y según se informa, los funcionarios de inmigración dieron a estos inmigrantes menos de 24 horas de aviso antes de ponerlos en este avión con destino a África.

El problema aquí es que el juez Brian Murphy, designado por Joe Biden, ya había emitido una orden judicial que prohibía al gobierno expulsar a cualquier persona a un tercer país sin darle una oportunidad significativa de objetar por temor a sufrir tortura o persecución allí. Pero el gobierno ignoró esa orden y puso a estos inmigrantes en un avión hacia Sudán del Sur, obligando a sus abogados a acudir corriendo a la corte y suplicar a Murphy que hiciera cumplir su orden judicial mientras sus clientes ya estaban en el aire hacia África.

Y parece que el juez Murphy no estaba allí para eso: estaba dispuesto a decir en voz alta las partes tranquilas de lo que estaba sucediendo aquí sin dudar en llamar la atención al Departamento de Justicia.

Bien. Murphy celebró una audiencia de emergencia y ordenó al gobierno que cumpliera efectivamente su orden judicial, en parte manteniendo la custodia de los hombres que estaban en el avión en lugar de abandonarlos en Sudán del Sur y regresar. Esa fue una decisión inteligente ya que ahora sabemos que la posición del gobierno es que una vez que las personas son abandonadas en un tercer país, están fuera de la custodia de Estados Unidos y no hay nada que Estados Unidos pueda hacer para recuperarlas. Murphy también aclaró que su orden judicial requiere que el gobierno dé a las personas al menos 10 días de aviso para plantear objeciones a sus deportaciones a terceros países.

Durante esta audiencia, los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que 24 horas de aviso eran tiempo suficiente para cumplir con el debido proceso antes de enviar inmigrantes a un país devastado por la guerra en el que nunca han puesto un pie. Esa fue una afirmación bastante descarada y estridente por parte de los abogados del Departamento de Justicia, menos de una semana después de que la Corte Suprema dictaminara que un aviso de 24 horas no era tiempo suficiente para los migrantes venezolanos que enfrentaban la deportación a El Salvador. El juez Murphy también especuló que los funcionarios de inmigración habían actuado con desacato criminal al desafiar su orden. Todavía no ha tomado ninguna medida para declararlos en desacato, pero esos procedimientos parecen estar en camino.

Leer más

Durante la audiencia, Joshua J. Friedman citó al juez Murphy diciendo que el gobierno creía que había cumplido con sus órdenes porque no escuchó a los inmigrantes gritarle a sus carceleros diciendo que tenían miedo de ir a Sudán del Sur. Supongo que esa es la única señal que el Departamento de Justicia habría aceptado de que no quieren que los entreguen allí.

Ahora existe la habitual niebla de especulaciones sobre si el juez Murphy realmente declarará en desacato a alguien. Pero eso nos lleva a algo que los republicanos introdujeron de contrabando en su gran y cutre proyecto de ley de medianoche : una disposición que impediría a los jueces hacer cumplir las órdenes de desacato que parecen estar dirigidas directamente al corazón de estos tribunales de distrito que están considerando el desacato contra los funcionarios de Trump. ¿Es esto una amenaza real? ¿O simplemente un intento de impedir que los tribunales de distrito hagan su trabajo?

Es una amenaza enorme. Esta disposición, de convertirse en ley, impediría que los tribunales hicieran cumplir las órdenes de desacato cuando no obligaran a los demandantes a pagar una fianza. Pero, como han explicado Erwin Chemerinsky , Samuel Bray y otros expertos , los tribunales tradicionalmente no exigen que los demandantes depositen una fianza cuando demandan al gobierno, especialmente por violaciones de los derechos civiles y del derecho constitucional. Existe una larga tradición de que la mayoría de los tribunales federales no obligan a los demandantes a pagar una fianza en esos casos. Y por eso, en este momento, hay miles de órdenes judiciales que serían totalmente inaplicables si esta disposición se convirtiera en ley. Y son mandatos desproporcionados contra el gobierno federal que prohíben violaciones de los derechos civiles y las libertades constitucionales. Si esta disposición se convierte en ley, entonces ninguna de las anteriores podría aplicarse, porque en ninguno de estos casos el tribunal de distrito exigió a los demandantes que pagaran una fianza.

Eso significaría que el juez James Boasberg no podría hacer cumplir una orden de desacato contra el gobierno. Esto significaría que la jueza Paula Xinis, quien supervisa el caso de Abrego García, no podría hacer cumplir una orden de desacato. Esto significaría que el juez Murphy, en este mismo caso, no podría imponer el desacato contra los funcionarios que lo desafiaron. Esto significaría que básicamente todos los jueces federales que han fallado contra la administración Trump hasta ahora no podrían hacer cumplir las órdenes de desacato si el gobierno desafía sus mandatos judiciales, porque no exigieron a los demandantes que pagaran una fianza.

Ahora bien, lo curioso es que los tribunales podrían solucionar este problema simplemente ordenando a los demandantes que depositen una fianza nominal, tal vez incluso de 1 dólar. Pero no hay manera de que los tribunales vuelvan atrás en el tiempo y hagan lo mismo en muchos de estos otros casos. Y esta disposición se aplica a un conjunto de órdenes judiciales de larga data que han estado en vigor durante años, incluidas las órdenes de desegregación en el Sur. Se trata de medidas cautelares permanentes y continuas que el gobierno, si se aprueba esta disposición, podría simplemente desafiar. Y luego, si un tribunal intenta declarar en desacato a funcionarios, el gobierno podría decir: "Qué lástima, los demandantes no pagaron la fianza, así que salimos del desacato gratis" . Esta es una receta para que los funcionarios del gobierno puedan salirse con la suya desafiando muchas, muchas órdenes judiciales, no sólo aquellas contra Trump.

Mark, dado que todo esto suena extraño, ¿cuáles son las posibilidades de que se convierta en ley?

El problema para los republicanos es que esta disposición ha sido introducida clandestinamente en el proyecto de ley de reconciliación. Y un asistente demócrata del Comité Judicial del Senado me ha dicho que los demócratas están planeando impugnarlo por considerarlo una violación de la regla Byrd, lo que significa que no puede aprobarse por una mayoría simple y debe estar sujeto al filibusterismo. Y creo que convencerán al parlamentario del Senado de que hay que eliminarlo, porque no tiene un impacto claro en el presupuesto. Así que esa es la nota de optimismo.

La nota de pesimismo, sin embargo, es que los republicanos del Senado acaban de anular la decisión del parlamentario del Senado la semana pasada y derogar las normas de emisiones de los vehículos de California. Ciertamente, no es inconcebible que vuelvan a anular al parlamentario, ahora que han cruzado este Rubicón, para aprobar cualquier parte del proyecto de ley de reconciliación con una mayoría simple. Ya han recurrido a la energía nuclear para acabar con los estándares de aire limpio: ¿por qué no hacerlo también para obstaculizar los fallos de los tribunales federales contra Trump?

Suscríbete al boletín vespertino de Slate.
Slate

Slate

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow