Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Donald Trump pide a Damasco normalizar las relaciones con Israel tras el anuncio del levantamiento de las sanciones

Donald Trump pide a Damasco normalizar las relaciones con Israel tras el anuncio del levantamiento de las sanciones

Inmediatamente después de llegar a Qatar después de una visita a Arabia Saudita, el presidente estadounidense también anunció que la aerolínea Qatar Airways había realizado un pedido de 160 aviones por un valor de 200 mil millones de dólares a Boeing.

Tiene previsto viajar el jueves a los Emiratos Árabes Unidos, última parada de su gira por el Golfo, a menos que en el último momento decida ir a Turquía para mantener conversaciones ruso-ucranianas, una "posibilidad" que ha mencionado.

La reunión con el presidente interino sirio "fue muy bien", dijo Donald Trump a los periodistas en el avión, describiéndolo como "un hombre joven y atractivo. Un tipo duro".

El retrato elogioso resulta impactante para un hombre que alguna vez estuvo en una lista de criminales buscados por Estados Unidos y que se convirtió en presidente interino después de derrocar a Bashar al-Assad en diciembre al frente de una coalición de fuerzas islamistas.

Donald Trump ha asegurado que el líder sirio está dispuesto a acceder a su petición de normalización de relaciones con Israel, con el que Siria está oficialmente en guerra desde 1948.

Al ser preguntado al respecto, el presidente estadounidense declaró: «Le dije que espero que se reincorpore (a los Acuerdos de Abraham, nota del editor) una vez que haya resuelto su situación, y me dijo que sí. Pero tienen mucho trabajo por delante», en referencia a los acuerdos mediante los cuales varios países árabes reconocieron a Israel en 2020.

Fotografía proporcionada por el Palacio Real de Arabia Saudita que muestra al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman (r), al presidente estadounidense Donald Trump (c) y al presidente sirio Ahmad al-Shareh el 14 de mayo de 2025 en Riad . Palacio Real de Arabia Saudita/AFP / Bandar AL-JALOUD.

En Siria, la perspectiva de levantar las sanciones que estrangulan al país ha provocado manifestaciones espontáneas de alegría.

"Esto estimulará la economía y animará a la gente a regresar", afirmó Zain al-Jabali, de 54 años, propietario de una fábrica de jabón en Alepo (norte).

"Una oportunidad para la grandeza"
El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani (2º por la izquierda), recibe al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izquierda), en Doha el 14 de mayo de 2025. AFP / Brendan SMIALOWSKI.

La reunión, la primera de este tipo en 25 años, duró casi 30 minutos y contó con la presencia del príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quienes se unieron virtualmente.

El presidente estadounidense también pidió a Damasco que expulse a los miembros de los grupos armados palestinos y que asuma la "responsabilidad" de las cárceles que albergan a miembros del grupo yihadista Estado Islámico en Siria, que actualmente están tomadas por las fuerzas kurdas.

La diplomacia siria habló de una "reunión histórica", sin mencionar las relaciones con Israel.

Donald Trump sorprendió a todos el martes al anunciar que "ordenará el levantamiento de las sanciones" para darle a Siria "una oportunidad de grandeza".

El país ha estado sujeto a sanciones internacionales desde 1979, que se reforzaron después de que el gobierno de Bashar al-Assad reprimiera las protestas a favor de la democracia en 2011.

La reunión entre Trump y Shareh se produjo a pesar de la reticencia de Israel, un firme aliado de Estados Unidos.

Israel lleva a cabo periódicamente ataques en Siria con el objetivo, según afirma, de impedir que las armas del gobierno depuesto caigan en manos de las nuevas autoridades, a las que considera hostiles.

"Hombre de paz"

En Doha, Donald Trump recibió un recibimiento tan entusiasta como en Riad.

Aviones de la Fuerza Aérea de Qatar escoltan al avión que transporta al presidente estadounidense Donald Trump mientras se prepara para aterrizar en Doha el 14 de mayo de 2025. AFP / Brendan SMIALOWSKI.

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, viajó al aeropuerto para darle la bienvenida, y el avión presidencial estadounidense fue escoltado por aviones de combate qataríes.

El convoy de Donald Trump fue precedido por Tesla Cybertrucks con los colores de las fuerzas de seguridad qataríes, un guiño al propietario de la marca y aliado cercano del presidente, Elon Musk.

En un primer intercambio con el líder qatarí, el presidente republicano elogió el "mármol perfecto" del palacio donde fue recibido y elogió la "amistad" con su anfitrión.

Este último lo describió como un "hombre de paz".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), y el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, durante una reunión en la corte real de Riad el 13 de mayo de 2025. AFP / Brendan Smialowski.

Pero esta visita a Doha tiene como telón de fondo un escándalo político.

La oposición demócrata en Estados Unidos acusa al multimillonario de haber aceptado "el mayor soborno extranjero de la historia reciente".

El motivo: un Boeing 747-8 regalado a Donald Trump por la familia real qatarí para sustituir al suyo al menos temporalmente, y para utilizarlo después de su mandato.

Var-Matin

Var-Matin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow