Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Presupuesto 2026: El Primer Ministro no tiene intención de modificar los dos días festivos propios de Alsacia-Mosela

Presupuesto 2026: El Primer Ministro no tiene intención de modificar los dos días festivos propios de Alsacia-Mosela

Los habitantes de este territorio disfrutan de 11 días festivos, frente a los 9 del resto de Francia.

comentario
Tiempo de lectura: 2 min
El primer ministro François Bayrou en Montreuil (Seine-Saint-Denis), 31 de julio de 2025. (THIBAUD MORITZ / AFP)

"El Primer Ministro me dio todas las garantías y me dijo que podía tranquilizar a los alsacianos", declaró Brigitte Klinkert, diputada macronista, a BFMTV el lunes 11 de agosto, en relación con los dos días festivos adicionales a los que tienen derecho los habitantes de Alsacia-Mosela. En esta región, el Viernes Santo y el 26 de diciembre son festivos, a diferencia del resto de Francia. Por lo tanto, disfrutan de 11 días festivos, frente a los nueve que tienen el resto de los franceses.

Sin embargo, en un documento de orientación a los interlocutores sociales sobre la supresión de dos días festivos, François Bayrou previó "posibles particularidades que se podrían prever para Alsacia, Mosela y San Pedro y Miquelón, donde no se aplica la ley de 1905 sobre la separación de la Iglesia y el Estado".

"Mencionó la posibilidad de cuestionar dos días festivos nacionales. Pero no es su intención revisar las particularidades de Alsacia, en particular los días festivos del 26 de diciembre y el Viernes Santo", continuó el parlamentario en BFM. Contactado por franceinfo, el entorno del Primer Ministro confirmó las declaraciones de Brigitte Klinkert: "Es decir, que no se trata de tocar los días festivos específicos de Alsacia-Mosela". "Esta particularidad debe tenerse en cuenta en las negociaciones", añadió.

En cuanto a la eliminación de dos días festivos, el jefe de gobierno detalló su hoja de ruta a los interlocutores sociales. «Les agradezco que nos informen antes del 1 de septiembre de 2025 si desean iniciar dichas negociaciones, si es necesario, según los términos acordados con las demás organizaciones, dentro de un plazo compatible con una conclusión a más tardar el 30 de septiembre», les escribió. «El retorno de esta medida debería ser de 4.200 millones de euros para el sector privado a partir de 2026, destinados al presupuesto del Estado», declaró el Primer Ministro en esta carta.

Francetvinfo

Francetvinfo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow