Cuatro conceptos erróneos sobre el bronceado, las quemaduras solares y sus efectos en la piel

Ante las preocupantes tendencias que circulan en videos en redes sociales que animan a la gente a exponerse al sol sin protección para lucir mejor su bronceado, el ministro de Salud, Yannick Neuder, advirtió al público en pleno verano. "Tatuajes solares, marcas de quemaduras, marcas de bronceado... No sacrifiquen su piel por un bronceado de treinta segundos", advirtió en un video de Instagram publicado el 28 de julio. "Exponerse al sol sin crema ni protección, a veces incluso con aceites o monoï, hacerse un tatuaje temporal en la piel mientras se quema: hay que dejarlo, es muy peligroso", insistió.
Cada año, se diagnostican entre 140.000 y 245.000 cánceres de piel en Francia, el 85 % de los cuales se deben a la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV). Si bien los peligros asociados a la exposición solar constituyen un importante problema de salud pública, la profesora Caroline Robert, jefa del departamento de dermatología del Centro Gustave-Roussy, analiza algunas ideas preconcebidas sobre el bronceado y los efectos del sol en nuestro cuerpo.
Te queda el 84,72% de este artículo por leer. El resto está reservado para suscriptores.
lemonde