Por qué el cáncer de Joe Biden alimenta la teoría de Trump de que el demócrata ocultaba algo


El debate sobre el declive gradual de Joe Biden durante su mandato volvió a cobrar protagonismo el sábado con la publicación de una cinta de audio de 2023 en la que el entonces presidente pierde la noción de fechas clave de su vida. Un libro de investigación que se publicará el martes también relata cómo la Casa Blanca ocultó al mundo las crecientes debilidades de un presidente que durante mucho tiempo se aferró a su candidatura a la reelección. Joe Biden, quien era el presidente estadounidense de mayor edad en la historia cuando dejó el cargo en enero, negó recientemente cualquier deterioro cognitivo. Había renunciado a su candidatura a la reelección y había cedido su lugar el verano pasado a Kamala Harris en la carrera presidencial después de un desastroso debate contra Donald Trump, quien juró el cargo en enero a la edad de 78 años. El equipo de Joe Biden, y en particular su esposa Jill Biden, han negado sistemáticamente haber ocultado algo sobre su salud.
J. D. Vance expresó sus dudas al respecto el domingo, tras un encuentro en Roma con el nuevo Papa León XIV, creyendo que es posible "reconocer -ya sean los médicos o los colaboradores del expresidente- que no creo que haya sido capaz de hacer un buen trabajo para el pueblo estadounidense". "En cierto modo, lo culpo menos a él que a la gente que lo rodea", añadió el vicepresidente estadounidense de 40 años.
Sospechas y preguntasDonald Trump Jr., por su parte, cuestionó que el cáncer de Joe Biden pudiera haber sido detectado antes, dando a entender que el expresidente conocía el diagnóstico desde hacía mucho tiempo. Me gustaría saber cómo la Dra. Jill Biden no detectó el cáncer metastásico en etapa cinco, ¿o se trata de un encubrimiento? preguntó en la plataforma de su padre, Truth Social, refiriéndose a la ex Primera Dama. Jill Biden tiene un doctorado en ciencias de la educación y solo hay cuatro etapas de gravedad del cáncer. Donald Trump Jr. luego publicó un video de Joe Biden, cuyo hijo mayor, Beau Biden, murió en 2015 de cáncer cerebral, en el que se ve al expresidente diciendo, en una aparente metedura de pata de 2022, "Yo, y tantas otras personas con las que crecí, tenemos cáncer".
Los expertos han sugerido que el cáncer de Biden bien podría haber pasado desapercibido antes, señalando que la prueba de detección del PSA (antígeno prostático específico) en sangre no se realiza de forma rutinaria después de los 70 años. "Podría ser que decidieran dejar de controlar el PSA anualmente y entonces presentara síntomas urinarios", sugiere Russell Pachynski, oncólogo de la Universidad de Washington en Missouri.