Revisa sin estrés: 5 técnicas profesionales para potenciar eficazmente tu memoria

La mejor solución para retener la mayor cantidad de información posible a largo plazo sería leer en voz alta, según un estudio publicado por investigadores canadienses en la revista «Memory», del que se hace eco «Ouest-France» en su plataforma dedicada a los jóvenes. Los investigadores explican estos hallazgos por el hecho de que el aprendizaje activo, a través de la participación, es beneficioso para la memorización.
Aprendizaje divididoSébastien Martínez, campeón francés de memorización, recomienda dividir el repaso: trabajar unos veinte minutos, luego tomar un descanso de cinco minutos, y así sucesivamente. Eso genera un poco de frustración. Así que, cuando volvemos a empezar, lo hacemos con más ganas», explica a «Nice Matin» .
»Encuentra todo nuestro contenido sobre exámenes y estudios haciendo clic aquí
Dar significadoEl campeón no cree en aprender información de memoria, ya que considera que sólo es válida a corto plazo. Para garantizar que las lecciones se recuerden a largo plazo, recomienda darle sentido a la información, por ejemplo, asociándola con imágenes familiares.
Bono por repeticiónAlain Lieury, especialista en memoria, explicó a "Sud Ouest" la importancia de la repetición para memorizar. "La ley de las neuronas es la repetición", aseguró en una entrevista publicada en 2015 . En el mismo espíritu, Sébastien Martínez recomienda repetir lo aprendido, espaciándolo en el tiempo (D+1 luego D+3, luego D+7, etc.) para memorizarlo bien.
SudOuest