Vacuna: el brazo en el que te inyectan claramente importa

¿Brazo izquierdo o brazo derecho? Una elección inofensiva que puede convertirse rápidamente en un dolor de cabeza cuando uno se enfrenta a la aguja. Pero un estudio publicado en la revista Cell , citado por Le quotidien du pharmacien , muestra que la elección del brazo no importa realmente... Al menos no para la primera dosis de vacuna .
La conclusión del estudio australiano: inyectar una segunda dosis de una vacuna en el mismo brazo que la primera "condujo a una secreción más rápida de anticuerpos", que es lo que nuestro cuerpo usa para defenderse. Una respuesta más rápida que cuando la segunda inyección se aplica "en el brazo opuesto" a la primera.
Tras demostrar su teoría en ratones, los investigadores australianos realizaron pruebas en humanos, vacunando contra el Covid-19 a un total de 30 adultos que nunca habían sido infectados por el virus . Recibieron la vacuna Pfizer en dos dosis, a veces dos veces en el mismo brazo, a veces en un brazo y luego en el otro. Se han confirmado los resultados demostrados previamente.
En el caso de los virus con mutaciones múltiples, "como el coronavirus o la gripe", "es importante, si no imprescindible, administrar la dosis de refuerzo en el mismo brazo", explicó a Le Figaro Jean-Daniel Lelièvre, profesor de inmunología.
¿Cómo se puede explicar este mecanismo? Los linfocitos B, glóbulos blancos, los pequeños soldados de la respuesta inmunitaria, se alojan en los ganglios linfáticos cerca del lugar de la primera vacunación. Éstos se reactivan con la nueva dosis y pueden actuar más rápido.
"No sabemos cuánto dura este efecto, así que para una dosis de refuerzo bastante cercana recomendamos vacunarse en el mismo grupo, pero para dosis de refuerzo, digamos 10 años después, necesitamos hacer más experimentos antes de poder garantizarlo", dice el profesor de inmunología Tri Phan, que ejerce en Sídney. Lo principal es vacunarse.
BFM TV