'Denegado y ofuscado': el gobierno de Ford se vio obligado a publicar correos electrónicos sobre el sistema LRT de Eglinton y la línea Ontario.

Se le ha ordenado al gobierno de Ford que publique correos electrónicos aparentemente inofensivos que contienen un cronograma desactualizado para el tren ligero Eglinton Crosstown y detalles de las obras de construcción en la Línea Ontario , que ha luchado durante años para no hacer públicos.
Desde el verano de 2023, Global News ha estado intentando obtener acceso a los correos electrónicos entre el ex director ejecutivo de Metrolinx, Phil Verster, y el jefe de gabinete del primer ministro Doug Ford, Patrick Sackville, utilizando las leyes de libertad de información.
El gobierno se negó a revelar seis meses de mensajes entre ambos, correspondientes al primer semestre de 2023. Argumentó que los mensajes contenían información económicamente sensible y consejos al gobierno, entre otras razones.
Liberarlos, afirmó Ontario, podría generar daños económicos, dificultar la celebración de nuevos contratos y desincentivar al personal a brindar asesoramiento franco a los políticos.
Se presentó una larga apelación por la libertad de información. Durante el proceso, Global News confirmó que Sackville había perdido meses de mensajes de texto tras reiniciar su celular .
Global News también acordó investigar solo una parte de los mensajes entre ambos hombres para agilizar las audiencias. La apelación concluyó, tras casi dos años, cuando la Comisión de Información y Privacidad ordenó al gobierno publicar varias páginas de mensajes retenidos.
Un portavoz de la oficina del primer ministro dijo que las decisiones sobre qué publicar y qué no las toman personal no político.
“Los funcionarios públicos no partidistas aplican exenciones a los registros según lo dispuesto en la Ley de Libertad de Información y Protección de la Privacidad”, escribieron en un comunicado. “Como se indica en la decisión, el adjudicador confirmó la aplicación de las exenciones en esta apelación”.
El fallo dictaminó que el gobierno actuó correctamente al retener una de las siete páginas. Se ordenó la publicación de las otras seis.
Duff Conacher, cofundador del grupo de defensa Democracy Watch, dijo que cree que los gobiernos utilizan el largo proceso de apelación para retrasar la divulgación de información poco favorecedora.
“Cualquier persona en el gobierno sabe que el sistema de libertad de información puede ser fácilmente manipulado a través de exenciones, lagunas legales y procesos de quejas para prolongar y mantener las cosas en secreto durante dos, tres años o incluso más”, dijo.
Uno de los documentos que el gobierno luchó por mantener en secreto durante casi dos años es una fotografía granulada tomada con un teléfono celular de un cronograma obsoleto para la finalización del tren ligero Eglinton Crosstown.

Partes del calendario son ilegibles en la imagen, que Verster envió por correo electrónico a Sackville en la primavera de 2023.
El cronograma, titulado "T- Schedule", parece ser un borrador del 15 de junio de 2023. Al final del cronograma, una línea indica "ocupación final", lo que parece indicar la finalización del proyecto. La fecha indicada es el 12 de septiembre de 2023.
Un portavoz de Metrolinx dijo que la ocupación final sería un hito clave, pero no indica necesariamente una apertura completa de la línea.
“Los socios de construcción establecen plazos objetivo para sus trabajos, sin embargo, los resultados de las pruebas y la puesta en servicio deciden en última instancia la fecha de apertura”, dijeron en un comunicado.
El gobierno ha declarado recientemente que espera que el tren ligero Eglinton Crosstown esté operativo en septiembre de 2025 , dos años después de la fecha indicada en el borrador.
Para impedir la publicación del calendario, Ontario argumentó que hacer pública la imagen podría perjudicar la economía. El juez que ordenó su publicación discrepó.
“Observo que el cronograma propuesto en la página 70 del expediente 1 es del año 2023 y es bien sabido desde hace muchos años que la apertura del ECLRT está retrasada”, indicó la decisión del adjudicador.
“No tengo evidencia de que la información públicamente disponible sobre la demora en la apertura del ECLRT haya obstaculizado la capacidad del Gabinete o de Metrolinx para firmar contratos para otros proyectos de tránsito”.
James Turk, director del Centro para la Libre Expresión de la Universidad Metropolitana de Toronto, dijo que la larga lucha para retener los documentos era indicativa del enfoque del gobierno para compartir información.
“Es un gobierno que se opone con bastante frecuencia a cualquier estándar razonable de transparencia”, dijo. “A menudo afirma lo contrario, pero al observar sus acciones, hay innumerables solicitudes de información de los medios de comunicación que son obstruidas, denegadas u ofuscadas”.
El segundo documento entregado a Global News a través de la apelación parece ser un correo electrónico igualmente mundano de Verster a Sackville.
La comunicación está fechada el 21 de abril de 2023, con el asunto «Problemas estructurales imprevistos en la tienda de Hudson Bay». Verster la envió a varios funcionarios de alto rango, entre ellos Sackville, jefe de gabinete de transporte y principal funcionario de Ontario.
“Solo para darles una idea real y práctica de por qué estos proyectos de tránsito son tan impredecibles”, escribió Verster.
Adjuntó una serie de fotografías que mostraban que las obras de tunelización de la Línea Ontario en torno a las calles Bay y Queen en Toronto habían presentado problemas. En concreto, expresó su preocupación por un falso suelo que sostenía la acera frente a la tienda Hudson Bay.
“Hemos pausado el trabajo para asegurar que el pavimento (ver pdf) permanezca en su lugar y ahora encontraremos una nueva forma de sostenerlo y continuar con la excavación”, agregó.

La divulgación de ese correo electrónico —argumentaron el gobierno y Metrolinx— también podría tener repercusiones económicas. El adjudicador rechazó la reclamación.
“Ni la Oficina del Gabinete ni Metrolinx han aportado pruebas suficientes que demuestren cómo podría razonablemente esperarse que la información real del correo electrónico del expediente 2 o los detalles específicos de las fotografías adjuntas… fueran perjudiciales para los intereses financieros del Gobierno de Ontario o para la capacidad del Gobierno de Ontario de gestionar la economía de Ontario”, escribió el adjudicador.
Conacher, quien revisó los documentos, dijo que deberían haber sido publicados hace dos años, sin necesidad de una apelación.
"No veo ninguna razón por la que los hubieran redactado, ya que solo muestran información sobre un proyecto de construcción retrasado y algunas razones del retraso", dijo, "que es información que el público tiene derecho a conocer".
globalnews