El mundo podría estar presenciando 'otra Nakba' en Palestina, advierte un comité de la ONU

El mundo podría estar presenciando “otra Nakba” o la expulsión de los palestinos, advirtió un comité especial de las Naciones Unidas.
El comité dio la alarma el viernes, acusando a Israel de “limpieza étnica” y diciendo que estaba infligiendo un “sufrimiento inimaginable” a los palestinos.
Los comentarios se producen después de que Israel anunciara a principios de esta semana un plan para expulsar a cientos de miles de palestinos hambrientos del norte de Gaza y confinarlos en seis campamentos.
Para los palestinos, cualquier desplazamiento forzado evoca recuerdos de la “ Nakba ”, o catástrofe: el desplazamiento masivo que acompañó la creación de Israel en 1948.
“Israel continúa infligiendo un sufrimiento inimaginable a las personas que viven bajo su ocupación, mientras expande rápidamente la confiscación de tierras como parte de sus aspiraciones coloniales más amplias”, dijo el comité de la ONU encargado de investigar las prácticas israelíes que afectan los derechos palestinos.
“Lo que estamos presenciando podría muy bien ser otra Nakba”, añadió el comité tras concluir una misión anual a Ammán.
“El objetivo de una expansión colonial más amplia es claramente la prioridad del gobierno de Israel”, afirma su informe.
“Las operaciones de seguridad se utilizan como cortina de humo para la rápida apropiación de tierras, el desplazamiento masivo, el despojo, las demoliciones, los desalojos forzosos y la limpieza étnica, con el fin de reemplazar a las comunidades palestinas con colonos judíos”.
'Trato inhumano y degradante'El comité también tomó nota de las violaciones de los derechos humanos cometidas por Israel contra los palestinos.
“Según los testimonios, es evidente que el uso de la tortura y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes, incluida la violencia sexual, es una práctica sistemática del ejército y las fuerzas de seguridad israelíes, y está generalizada en las cárceles y los campos de detención militares israelíes”, afirmó.
“Los métodos se leen como un manual sobre cómo intentar humillar, denigrar y atemorizar a las personas”.
La misión del comité se llevó a cabo mientras continúa el bloqueo total de la ayuda a Gaza, que ya lleva varias semanas vigente.
“Es difícil imaginar un mundo en el que un gobierno implemente políticas tan depravadas para matar de hambre a una población, mientras hay camiones de comida estacionados a solo unos kilómetros de distancia”, dijo el comité.
“Sin embargo, ésta es la dolorosa realidad que viven en Gaza”.
El Comité Especial de las Naciones Unidas encargado de investigar las prácticas israelíes que afecten a los derechos humanos del pueblo palestino y otros habitantes árabes de los territorios ocupados fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1968.
Durante la formación de Israel en 1948, aproximadamente 760.000 palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares en lo que se conoció como “la Nakba”.
Los descendientes de unos 160.000 palestinos que lograron permanecer en lo que se convirtió en Israel representan actualmente alrededor del 20 por ciento de su población.
Actualmente el comité está compuesto por los embajadores de Sri Lanka, Malasia y Senegal ante la ONU en Nueva York.
Al Jazeera