Túnez es una "prisión al aire libre", afirman los manifestantes en la marcha contra el presidente Saied

Cientos de activistas tunecinos protestaron contra el presidente Kais Saied, calificando su gobierno desde 2021 de “régimen autoritario” que ha convertido al país en una “prisión al aire libre”.
Los manifestantes marcharon el viernes en la capital, Túnez, para conmemorar los cuatro años transcurridos desde que Saied tomó medidas para consolidar su gobierno unipersonal en un país que alguna vez fue conocido como la cuna de los levantamientos pro democracia de la Primavera Árabe.
Coreando el lema “La República es una gran prisión”, exigieron la liberación de los líderes de la oposición encarcelados , entre ellos Rached Ghannouchi, líder de Ennahdha, el autodenominado partido “Demócrata Musulmán”, y Abir Moussi, líder del Partido Constitucional Libre.
Se encuentran entre las decenas de políticos, abogados, activistas y periodistas que enfrentan largas penas de prisión en virtud de las leyes antiterroristas y de conspiración. Otros han huido del país en busca de asilo en países occidentales.

El 25 de julio de 2021, Saied suspendió el parlamento, destituyó a su primer ministro e invocó el estado de emergencia para comenzar a gobernar por decreto, ordenando arrestos masivos y juicios con motivaciones políticas para silenciar la disidencia.
Aunque algunos aplaudieron sus esfuerzos, los críticos calificaron las medidas de golpe de Estado y dijeron que los acontecimientos marcaban el comienzo del descenso de Túnez hacia el autoritarismo.
Los manifestantes también corearon lemas como “Sin miedo, sin terror… las calles pertenecen al pueblo” y “El pueblo quiere la caída del régimen” mientras portaban retratos de presos políticos y una jaula que, según los organizadores, representaba el estado de la vida política en Túnez.
“Nuestro primer objetivo es luchar contra la tiranía para restaurar la democracia y exigir la liberación de los detenidos políticos”, dijo Monia Ibrahim, esposa del político encarcelado Abdelhamid Jelassi, a la agencia de noticias Reuters.
Las cárceles están “abarrotadas” de opositores a Saied, activistas y periodistas, dijo Saib Souab, hijo de Ahmed Souab, el abogado encarcelado que es una voz crítica de Saied.
“Túnez se ha convertido en una prisión al aire libre… Incluso quienes no están tras las rejas viven en un estado de libertad temporal, en constante riesgo de ser arrestados por cualquier motivo”, dijo a Reuters.

En 2022, Saied también disolvió el Consejo Supremo Judicial, un organismo independiente, y destituyó a decenas de jueces, una medida que, según la oposición, buscaba consolidar el gobierno unipersonal. Saied afirmó que no interfiere en el poder judicial, pero que nadie está exento de responsabilidades, independientemente de su nombre o cargo.
En 2023, Saied dijo que los políticos eran “traidores y terroristas” y que los jueces que los absolverían eran sus cómplices.
El 25 de julio también marca el aniversario de la declaración de Túnez como república en 1957. Más tarde se convirtió en el grito de guerra del “Movimiento 25 de Julio”, pro-Saied, que presionó para una ofensiva contra la clase política en gran medida impopular del país.
Samir Dilou, exministro del gobierno y miembro de Ennahdha, afirmó que Saied había cambiado para siempre el significado de la fecha. «El 25 de julio solía conmemorar la fundación de la República. Ahora, conmemora su desmantelamiento. El poder absoluto es corrupción absoluta», afirmó.
Al Jazeera