Un importante condado demócrata se encuentra en el punto de mira tras la detención por parte del ICE de un inmigrante ilegal violento, arrestado diez veces.

PRIMICIA EN FOX: Los funcionarios del condado de Fairfax están en el punto de mira después de que el Departamento de Seguridad Nacional de Trump dijera que sus políticas de santuario permitieron que un inmigrante ilegal quedara en libertad a pesar de haber sido arrestado diez veces y tener 19 cargos criminales, incluidos disparos maliciosos y lesiones ilegales.
El principal funcionario del condado de Fairfax refuta la caracterización del DHS que lo cataloga como condado santuario. Sin embargo, el salvadoreño Jorge Armando Meléndez-González, de 27 años, fue arrestado diez veces y acusado de diecinueve delitos distintos en poco más de siete años, entre el 19 de marzo de 2018 y el 18 de julio de 2025, según el DHS.
Finalmente fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos el 24 de octubre, después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dijera que los funcionarios del Centro de Detención para Adultos del Condado de Fairfax se negaron a cumplir una orden de detención por motivos de inmigración que habían presentado contra él el 18 de julio.
La orden de detención de julio no fue la primera vez que el condado de Fairfax ignoró una solicitud del ICE para detener a Meléndez-González. El ICE también presentó una orden de detención contra él en 2023. Según el DHS, "los funcionarios del condado de Fairfax se negaron a acatar la orden de detención por motivos de inmigración y liberaron a este peligroso delincuente extranjero de vuelta a la comunidad".
La agencia informó que Meléndez-González ingresó ilegalmente a Estados Unidos en junio de 2015. Un juez de inmigración ordenó su expulsión del país poco más de un año después, en octubre de 2016.
A pesar de esto, Meléndez-González permaneció en el país durante poco más de diez años, acumulando un largo historial delictivo en Virginia. Tiene antecedentes penales por tres cargos de disparos dolosos, lesiones ilegales, uso de arma de fuego en la comisión de un delito grave, agresión, agresión a un familiar, hurto mayor, allanamiento de morada, posesión de identificación oficial falsa, intoxicación pública, alteración del orden público y falso testimonio ante un agente de la ley.
Tiene dos condenas por delitos graves de lesiones dolosas derivadas de un tiroteo ocurrido en 2023, que conllevan penas de tres años de prisión. Sin embargo, su condena se redujo a un año.
Según un comunicado del Departamento de Policía del Condado de Fairfax, los detectives arrestaron a Meléndez-González en agosto de 2023 en relación con un tiroteo que hirió a tres hombres afuera de un negocio en Falls Church, Virginia.
Fox News Digital contactó al fiscal del condado de Fairfax, Steve Descano, demócrata, para conocer el motivo de la suspensión de la sentencia de Meléndez-González. Un portavoz de la fiscalía se negó a hacer comentarios y remitió a Fox News Digital a la Oficina del Sheriff del Condado de Fairfax, que, según el portavoz, "es la responsable de gestionar las detenciones del ICE".

Allyson Conroy, portavoz de la oficina del sheriff, que administra el Centro de Detención para Adultos del Condado de Fairfax, declaró a Fox News Digital que "no teníamos ninguna orden judicial presentada por ICE contra Jorge Armando Meléndez-González para ninguna de las dos fechas, el 28 de agosto de 2023, ni para el 18 de julio de este año".
Conroy afirmó que "por lo tanto, la Oficina del Sheriff no podía mantener la custodia del Sr. Meléndez-González".
Respecto a la suspensión de la sentencia de Meléndez-Gonalez, Conroy dijo que esa decisión "queda a discreción del juez o del fiscal asignado", y agregó: "Deben comunicarse con esas personas para obtener más información".
Fox News Digital también se puso en contacto con representantes del condado de Fairfax con respecto a la decisión del Tribunal de Circuito del Condado de Fairfax, pero no recibió respuesta inmediata.
El presidente del condado de Fairfax, Jeffrey McKay, también demócrata, respondió a la solicitud de comentarios de Fox News Digital diciendo: "El condado de Fairfax, a través de la Junta de Supervisores, no controla ni toma decisiones con respecto a las detenciones del ICE ni a las sentencias judiciales; esas responsabilidades recaen en el sheriff y los tribunales, respectivamente".
Dijo que el condado de Fairfax "no se considera una jurisdicción santuario y continúa cumpliendo con todas las leyes federales y estatales aplicables".

Sin embargo, la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, culpó directamente a las políticas de santuario del condado.
"Estas políticas de santuario hacen que los virginianos estén menos seguros", dijo McLaughlin a Fox News Digital.
"El condado de Fairfax se negó a acatar dos órdenes de detención del ICE y optó por liberar a este delincuente y devolverlo a las calles de Virginia. Los políticos de Virginia que defienden ciudades santuario protegieron a este delincuente indocumentado y le permitieron aterrorizar a los ciudadanos estadounidenses", añadió.
"Gracias a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas del orden del ICE, este delincuente violento en serie, con 10 arrestos previos, ya no está en las calles de Virginia", dijo McLaughlin.
Fox News


