Juez dictamina que Alabama no puede procesar a grupos que ayudan a pacientes a abortar en otros lugares

Los grupos de derechos reproductivos en Alabama no perdieron tiempo en reanudar su trabajo después de que un juez federal dictaminara a principios de abril que el fiscal general del estado no puede procesar , o amenazar con procesar, a personas u organizaciones que ayuden a los residentes de Alabama a buscar un aborto viajando a otro estado.
Uno de los demandantes, la organización sin fines de lucro de justicia reproductiva Yellowhammer Fund , no perdió tiempo en volver a una de sus misiones principales: brindar apoyo financiero a los pacientes que viajan.
“La decisión se tomó alrededor de las 5:30. Creo que financiamos un aborto a las 5:45, porque así de grave es la necesidad, así de urgente es retomar el trabajo que estamos haciendo”, dijo Jenice Fountain, directora ejecutiva del Fondo Yellowhammer, que aboga por el acceso al aborto.
El 2 de abril, la Corte Suprema de Estados Unidos escuchó argumentos orales sobre si Carolina del Sur puede retirar las clínicas de Planned Parenthood del programa estatal de Medicaid. Esto ocurrió pocos días después de que Planned Parenthood recibiera la notificación de que la administración Trump ... retener la financiación del Programa de Planificación Familiar del Título X para nueve de las filiales del grupo.
“Estamos viendo una especie de multiplicación de conflictos donde tenemos preguntas sin respuesta sobre el significado de la Primera Enmienda en este contexto, sobre el derecho a viajar en este contexto, sobre el debido proceso en este contexto, sobre este tipo de leyes estatales en conflicto y la elección de cuál se aplica”, dijo Mary Ziegler , profesora de derecho en la Universidad de California-Davis, que se especializa en la política y la historia de los derechos reproductivos.
Alabama tiene una de las prohibiciones más estrictas del aborto en el país, sin excepciones por violación o incesto. La ley fue aprobada por la legislatura estatal en 2019 y se mantuvo vigente en caso de que se revocara el caso Roe contra Wade . Entró en vigor de inmediato cuando la Corte Suprema lo hizo el 24 de junio de 2022, en la decisión Dobbs contra Jackson de la Organización de Salud de la Mujer .
En ese momento, Yellowhammer Fund recibía alrededor de 100 llamadas por semana de personas que buscaban ayuda financiera para realizarse un aborto, dijo Fountain.
Desde hace más de dos años la organización no ha podido ayudar a estas personas que llaman.
“El problema con la prohibición era que era tan vaga que resultaba increíblemente difícil de interpretar, sobre todo si no tenías inclinaciones legales”, dijo Fountain. “Así que su efecto, que era su intención, fue intimidante”.
Durante ese tiempo, Yellowhammer continuó promoviendo la justicia reproductiva y la salud materna e infantil a través de esfuerzos comunitarios como la distribución de pañales, fórmula, suministros menstruales y anticoncepción de emergencia.
Más allá de la alarma creada por el lenguaje legal de la prohibición del aborto en Alabama, los temores fueron alimentados por el fiscal general de Alabama, Steve Marshall, dijo Fountain.
Casi siete semanas después de la decisión Dobbs de 2022, Marshall dijo en una entrevista radial que los grupos que ayudan a las personas que buscan un aborto en otro estado podrían enfrentar un proceso penal.
"No hay duda de que se trata de una ley penal y los principios generales que se aplican a una ley penal se aplicarían a esta, con su estatus de delito grave de Clase A, que es el delito más significativo que tenemos en cuanto a castigo bajo nuestro estatuto penal, a menos que haya un caso de pena de muerte", dijo Marshall en la entrevista con el editor de Breitbart TV, Jeff Poor.
"Si alguien se promociona como financiador del aborto fuera del estado, entonces eso es potencialmente susceptible de acción penal para nosotros", dijo Marshall.
Marshall se refería explícitamente a grupos como Yellowhammer Fund, dijo Fountain.
“Mencionó al grupo de Tuscaloosa que ayuda a la gente a acceder a la atención médica, el Yellowhammer Fund”, dijo Fountain. “Prácticamente nos atacó”.
Yellowhammer Fund y otros grupos defensores del derecho al aborto presentaron la demanda contra Marshall el 31 de julio de 2023.
En su fallo , el juez federal de distrito Myron Thompson del Distrito Medio de Alabama en Montgomery, estuvo de acuerdo con ellos y dijo que Marshall estaría violando tanto el derecho a la libertad de expresión de la Primera Enmienda como el derecho constitucional a viajar si intentara presentar cargos criminales.
Thompson también advirtió contra pasar por alto las “implicaciones prácticas más amplias de las amenazas del Fiscal General” en el caso de Alabama tratando de hacer cumplir las leyes fuera del estado.
“Por ejemplo”, escribió Thompson en su fallo, “el Fiscal General de Alabama tendría a su alcance la autoridad para procesar a los habitantes de Alabama que planeen una despedida de soltero en Las Vegas, con casinos y juegos de azar incluidos, ya que los juegos de azar estilo casino están prohibidos en Alabama”.
Otro grupo involucrado en el caso, WAWC Healthcare en Tuscaloosa (anteriormente West Alabama Women's Center), también reanudó el trabajo que había sido pausado.
“Hemos pasado los últimos años preocupados de que si hubiéramos proporcionado algún tipo de información a los pacientes sobre dónde podrían acceder a un aborto legal, eso sería algo por lo que el fiscal general podría intentar procesarnos”, dijo Robin Marty, director ejecutivo de WAWC.
Antes del fallo Dobbs , WAWC ofrecía servicios de aborto. Continúa ofreciendo atención gratuita de salud reproductiva, que incluye atención prenatal, anticoncepción y pruebas de VIH.
Al personal clínico de WAWC ni siquiera se le permitía sugerirle a alguien que podía salir del estado para hacerse un aborto, dijo Marty.
“No hay nada más difícil que mirar a la cara a alguien en crisis y decirle: 'Lo siento, ya no puedo ayudarte'”, dijo Marty. “Eso fue realmente agotador para mi personal, ya que nuestro trabajo era brindar la mejor información posible. Y saber que no podíamos brindarles la atención completa que necesitaban fue desgarrador”.
Con el fallo, WAWC ahora puede ofrecer “asesoramiento sobre todas las opciones”, que incluye información sobre cómo y dónde los pacientes pueden acceder a servicios de aborto en otros estados, dijo Marty.
“Si no se sienten capaces de continuar con el embarazo, podemos decirles: 'Bueno, ya estás en esta etapa, así que puedes ir a esta clínica en Carolina del Norte, porque estás por debajo de su límite de edad gestacional, o puedes ir a esta clínica en Illinois porque estás por debajo de su límite'”, dijo Marty. “Podremos decirles exactamente dónde pueden ir e incluso ayudarles con el proceso de derivación”.
El fiscal general podría apelar la decisión, pero ahora no está claro si su oficina lo hará. La oficina de Marshall no respondió a la solicitud de entrevista de NPR, pero en un comunicado declaró: «La oficina está revisando la decisión para determinar las opciones del estado».
Pero la experta legal Ziegler dijo que le sorprendería que Marshall no presentara una apelación, dada la enérgica defensa de su oficina en la demanda.
Además, los costos políticos potenciales de perseguir ese tipo de procesamiento pueden haberse aliviado, porque estados como Texas y Luisiana ya han tomado acciones legales contra proveedores de abortos fuera del estado, dijo Ziegler.
Por otro lado, el fiscal general podría no apelar porque su oficina fue la demandada y tal vez no quiera llamar la atención sobre el caso, dijo Ziegler.
Si Marshall presentara una apelación, esta se dirigiría a la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Undécimo Circuito, que Ziegler calificó de tendencia conservadora. El caso podría llegar finalmente a la Corte Suprema de los Estados Unidos, afirmó Ziegler, la cual podría tener que intervenir más en casos relacionados con el aborto, como cuando permitió temporalmente los abortos de emergencia en Idaho en junio de 2024.
“Creo que la conclusión es que la Corte Suprema de Estados Unidos va a estar más involucrada que nunca en las luchas sobre reproducción y aborto, no menos, a pesar del hecho de que Roe ya no existe”, dijo Ziegler.
Este artículo es de una asociación que incluye a Gulf States Newsroom , NPR y KFF Health News.
kffhealthnews