Hace treinta y cinco años, la Guerra del Golfo, la primera guerra televisada "en vivo"

Al amanecer del 2 de agosto de 1990, tanques del ejército iraquí, bajo el mando del presidente Saddam Hussein, invadieron Kuwait, acusados de extraer petróleo ilegalmente de pozos cercanos a la frontera. Este ataque sorpresa dio inicio a la Guerra del Golfo, cuyo estallido se conmemora este sábado.
Un conflicto que, en casi siete meses, costó la vida a más de 5.000 civiles, 30.000 soldados iraquíes y aproximadamente 500 miembros de la coalición liderada por Estados Unidos. La Guerra del Golfo también pasó a la historia como la primera en ser transmitida en directo por televisión, en particular por CNN. La guerra también es recordada, sobre todo en Israel y Arabia Saudí, por el uso de misiles Scud por parte de Irak contra el Estado judío y el reino del Golfo, aliados de Estados Unidos en la región. La respuesta de la coalición fue el despliegue y lanzamiento de misiles Patriot, que minimizaron con éxito la amenaza de los Scud, derribándolos en vuelo antes de que impactaran en sus objetivos.
Irak invadió Kuwait tras semanas de amenazas de represalias militares por la extracción ilegal de petróleo por parte del pequeño emirato del Golfo de pozos cercanos a la frontera. Tras concentrar hombres y equipo desde la segunda quincena de julio, las tropas cruzaron la arenosa frontera a las 3:00 a. m. del 2 de agosto. Para Estados Unidos, país que respaldaba a Kuwait, esto fue un acto de guerra. Cinco días después, comenzó la Operación Escudo del Desierto y las primeras tropas estadounidenses llegaron a Arabia Saudita. Al día siguiente, Saddam Hussein proclamó la anexión de Kuwait como la decimonovena provincia de Irak. Tras enviar tropas británicas y francesas a bases saudíes, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la Resolución 678 en noviembre, imponiendo a Bagdad el 15 de enero de 1991 como fecha límite para que retirara sus fuerzas de Kuwait. Los ataques aéreos comenzaron el 17 de enero y cinco semanas después, el 24 de febrero, comenzó la operación terrestre, que en menos de cuatro días obligó a Irak a aceptar un alto el fuego. El presidente estadounidense, George H.W. Bush, anunció la victoria y la liberación de Kuwait.
En la guerra, murieron 3.600 civiles iraquíes, mil kuwaitíes y otros 300 de diversas nacionalidades. No existen cifras precisas de bajas militares iraquíes, estimadas en unas 30.000. 292 soldados estadounidenses murieron, la mitad de ellos (145) por fuego amigo, y unos 200 soldados kuwaitíes.
ansa