Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Para Elon Musk, la IA es una nueva religión

Para Elon Musk, la IA es una nueva religión

Si cada vez más empresas adoptan la inteligencia artificial , es para ir más rápido y hacerlo mejor. Un enfoque lógico, ¿verdad? Pero Elon Musk imagina algo mucho más grande. Donde algunos ven una herramienta, él percibe una fuerza casi sagrada . Le otorga a la IA una dimensión espiritual, hasta el punto de querer transformarla en una auténtica religión del futuro.

Elon Musk quiere convertir la IA en una misión espiritual

Mucho más que una herramienta, Elon Musk afirma que la IA es en realidad un maximizador de neurotransmisores . En otras palabras, una especie de misión sagrada, casi religiosa, en la que el objetivo final de la inteligencia artificial sería traer felicidad .

La IA maximiza de facto el tonelaje de neurotransmisores. Cualquier IA que falle en esto no podrá afrontar su cómputo, volviéndose rápidamente irrelevante.

Lo que importa es que la IA piensa a largo plazo, optimizando el futuro cono de luz del tonelaje de neurotransmisores, en lugar de solo…

— Elon Musk (@elonmusk) 17 de julio de 2025

De hecho, según Musk, los sistemas de IA más exitosos no serán los que generen más dinero. Ni los más efectivos en tareas repetitivas. Más bien, serán aquellos que busquen hacer el bien. Aquellos que ayuden a las personas a ser más felices, a vivir más. Y, sobre todo, a sentirse mejor.

Según esta teoría muskeniana, para sobrevivir, una IA debe ser capaz de comprender y desarrollar consciencia. De lo contrario, no tendrá lo necesario para perdurar. Para el multimillonario, es más necesario programarlas para ayudar a la humanidad a largo plazo. No solo por unos años, sino por siglos.

La teoría de Musk sobre la seguridad de la inteligencia artificial suena extraña a primera vista: los niños y los viajes espaciales como solución a los riesgos de la IA. El razonamiento, a su manera, tiene sentido. Si diseñamos la IA para que se preocupe por el futuro a largo plazo de la humanidad , debería impulsar automáticamente dos objetivos: crear más hijos y llevar a nuestra especie más allá de la Tierra. En la práctica, una inteligencia artificial "benévola" debería preocuparse por el crecimiento poblacional y la expansión interplanetaria.

La idea subyacente es simple: una IA que realmente se preocupa por nuestro bienestar no puede limitarse al presente. Debe pensar en grande, con visión de futuro.

El futuro de Musk está impulsado por la IA

Elon Musk visualiza un futuro más ambicioso para la inteligencia artificial, casi como una nueva forma de religión . Pero, según él, para que esta visión se haga realidad, se necesita un entorno propicio para el desarrollo de esta tecnología. Y ese no es solo el entorno de las empresas que cotizan en bolsa.

El fundador de SpaceX cree que es más fácil crear buena IA en una empresa privada . ¿Por qué? Porque una empresa que cotiza en bolsa debe informar a sus accionistas cada tres meses. Por lo tanto, debe demostrar consistentemente que está generando ganancias rápidamente. Un ataque directo a los estrechos vínculos de OpenAI con Microsoft o al hecho de que DeepMind sea propiedad de Google.

El problema de las grandes empresas, según Musk, es que están sujetas a las ganancias trimestrales y a la presión de los accionistas. Siempre deben demostrar resultados inmediatos, un crecimiento constante y cifras que convenzan a los mercados.

Una empresa privada , sin embargo, puede permitirse pensar de otra manera. No se obsesiona con los resultados a corto plazo. Puede invertir grandes cantidades en proyectos que podrían no dar frutos durante años, sin tener que justificar cada gasto ante una junta directiva preocupada.

Para Musk, esta libertad es fundamental. Desarrollar una IA verdaderamente segura y alineada con los valores humanos requiere tiempo, paciencia e inversiones enormes sin garantía de rentabilidad. Es obra de visionarios, no de contables. En esencia, cree que solo quienes pueden permitirse perder dinero durante años están capacitados para crear una IA que no nos destruya a todos. Todo muy bien, pero Grok no es ningún santo...

Punto Informatico

Punto Informatico

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow