Universidad de Foggia: 900 estudiantes inscritos en el semestre filtro para Medicina y Odontología

Con casi 900 estudiantes matriculados, la Universidad de Foggia inaugura el semestre introductorio para la admisión a Medicina y Odontología , una de las principales innovaciones introducidas por la reforma nacional, que ha superado el examen de admisión tradicional. Los datos, publicados hoy al cierre de la matrícula, confirman el liderazgo de la Universidad de Foggia en el panorama educativo médico y sanitario italiano, reforzado por su prestigiosa posición en el ranking Censis 2025, donde los másteres de ciclo único en Odontología y Medicina ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, a nivel nacional, empatados con universidades históricas como Bolonia.
Las clases comienzan el 8 de septiembre: todas presenciales.Las actividades docentes del semestre de transición comenzarán el 8 de septiembre de 2025 en el multicine "Città del Cinema" , que ofrecerá espacios modernos y funcionales para conferencias, ejercicios y actividades prácticas. La docencia será íntegramente presencial , una decisión clara y audaz de la Universidad, que busca garantizar una experiencia de aprendizaje inmersiva, práctica y de alta calidad, a diferencia de otras universidades que han optado por la formación semipresencial o a distancia.
El rector Lorenzo Lo Muzio destaca la importancia estratégica de esta iniciativa: «Convertir a la Universidad de Foggia en un motor de desarrollo a través de una formación sanitaria de excelencia, capaz de generar competencias, servicios y oportunidades. La medicina no es solo una disciplina: es un acto de responsabilidad hacia la comunidad y las nuevas generaciones».
Un desafío logístico y educativo, pero también una gran oportunidadEl semestre de transición constará de clases obligatorias de lunes a jueves, de 9:00 a 14:00, y sesiones optativas por la tarde hasta las 17:00, centradas en las asignaturas troncales de Química, Física y Biología . El programa, de 18 créditos , concluirá con dos exámenes finales nacionales (20 de noviembre y 10 de diciembre) que determinarán la admisión oficial a los programas de grado. El Ministerio publicará la clasificación nacional el 12 de enero de 2026 .
Quienes no dispongan de plazas disponibles podrán matricularse en alguno de los cursos relacionados incluidos en el proceso de inscripción, incluso en caso de exceso de oferta.
Serviddio: «Un curso renovado y multidisciplinar»El profesor Gaetano Serviddio , Delegado del Rector para Políticas Estratégicas de Salud, destaca el compromiso de la Universidad con un entorno cada vez más competitivo: «En un panorama donde surgen nuevos programas de medicina, desde Lecce hasta Potenza y Benevento, Foggia está aumentando su matrícula y fortaleciendo su atractivo. Esto también representará un reto organizativo: por eso hemos renovado completamente el programa, haciéndolo más multidisciplinar, humanístico y tecnológico. La ciudad debe prepararse para acoger a estos jóvenes, porque hoy más que nunca el objetivo es retenerlos y construir el futuro de nuestro sistema de salud con ellos».
Éxito también para las escuelas especializadasEl éxito de la Universidad de Foggia se extiende también a los estudios de posgrado: 249 candidatos participaron en el último concurso para Escuelas de Especialización en el sector sanitario. Actualmente, 37 escuelas están activas y ofrecen programas altamente profesionalizadores en las principales áreas clínicas, quirúrgicas y de servicios sanitarios.
La Universidad de Foggia confirma así su posición de centro en crecimiento, no sólo en términos de números y de clasificación, sino también en términos de visión, compromiso y capacidad de afrontar los nuevos retos del sistema sanitario italiano.
Síguenos en Instagram – Haz clic aquí Recibe noticias gratis en tu Messenger de Facebook. Aquí te explicamos cómo.İmmediato