Amazon paga 2.500 millones de dólares por estafa de membresía Prime

Amazon ha llegado a un acuerdo histórico de 2.500 millones de dólares con la Comisión Federal de Comercio (FTC) tras la acusación de que el gigante minorista en línea engañó a sus clientes para que se registraran en sus membresías Prime y dificultó su cancelación. La compañía, con sede en Seattle, pagará 1.000 millones de dólares en sanciones civiles —la mayor multa en la historia de la FTC—, mientras que 1.500 millones de dólares se asignarán a los consumidores que se registraron involuntariamente en Prime o a quienes se les disuadió de cancelar sus membresías, según la FTC.
Los miembros Prime elegibles incluyen a quienes se registraron a través del "Pago en una sola página" de la compañía entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025. La Comisión Federal de Comercio demandó a Amazon en el Tribunal de Distrito de EE. UU. en Seattle hace dos años, acusando a la compañía de más de una década de infracciones legales. Estas infracciones incluyen una violación de la Ley para Restaurar la Confianza de los Compradores en Línea, una ley de 2010 diseñada para garantizar que los usuarios sepan exactamente a qué se refieren los cargos en línea. Amazon no admitió ninguna irregularidad en el acuerdo.
ansa