Buenas ofertas en Paris Tribal

Del 13 al 18 de mayo, París acogió la 12ª edición de Paris Tribal , una de las “ferias” no feriales más importantes del mundo en el ámbito del arte étnico y, como siempre, se celebró en el Barrio Latino. Este año hubo 39 galerías, 34 de ellas francesas. La única presencia italiana fue la de la galería Giano del Bufalo de Roma, especializada en esculturas romanas y hallazgos de wunderkammern y que participó por primera vez en un evento de este tipo. Once expositores, además, han organizado exposiciones temáticas para subrayar la calidad de las obras y la convergencia entre el arte “otro” y el arte contemporáneo.
Entre las exposiciones que presentaron temáticas particulares podemos mencionar: “Raíces”, que fue organizada por la Galería Flak en colaboración con la Galería de Arte Contemporáneo 193. En esta exposición se destacó el paralelismo entre algunas obras de culturas pasadas de África, Oceanía y América del Norte y las creaciones de artistas contemporáneos en los campos de la fotografía, la pintura, la escultura y los textiles, subrayando que ciertos rasgos estilísticos ancestrales también están presentes en las obras actuales. Las convergencias entre el presente y el pasado también fueron presentadas en la exposición de la galería Franck Marcelin, que comparó las obras de un artista contemporáneo de Vanuatu con las de las culturas de Oceanía.
Sin organizar una verdadera exposición temática, una yuxtaposición muy interesante la realizaron también las galerías Entwistle y Giano del Bufalo, que expusieron obras africanas y oceánicas y algunas curiosidades barrocas y naturales. La Galería Mingei, por otro lado, se centró en la escultura de un artista japonés del siglo XVII.

Tocado de plumas sioux (lakota), altas llanuras de los actuales Estados Unidos, obra vendida por más de 30.000 euros
Respecto a los resultados del evento, Frédéric Rond, responsable de la organización de Paris Tribal 2025 y propietario de la galería del mismo nombre, declaró a Il Sole 24 Ore: «La edición de este año se desarrolló en un ambiente distendido y bajo un sol generoso. En particular, pudimos contar con numerosos visitantes, muchos de los cuales venían del otro lado del Atlántico, como Jeffrey Myers , un amante del arte inuit (esquimal). Entre las novedades de esta edición, destaca la presencia de dos jóvenes marchantes: el italiano Giano del Bufalo y el francés Hugo Brégeau, que aportan un aire de novedad al presentar tanto objetos que remiten al coleccionismo ecléctico del pasado como hallazgos tribales, antiguos y de historia natural. En cuanto a las ventas, puedo decir que la mayoría de los propietarios de galerías han hecho buenos negocios, a pesar de que el mercado del arte étnico está un poco deprimido hoy en día. En cuanto a los precios, puedo añadir que la gama de valores de las obras de Paris Tribal era muy amplia y oscilaba entre 200 y 200 mil euros, aunque la mayoría de los hallazgos se vendieron a precios entre 4 mil y 12 mil euros".
Esta apreciación ha sido confirmada en gran medida por los demás galeristas contactados, que indican precios medios comprendidos entre 500 y 10 mil euros, con piezas excepcionales superando los 50 mil euros. Sin embargo, también vale la pena señalar que algunos propietarios de galerías no estaban muy satisfechos con el nivel de ventas.
ilsole24ore