Desinformación: el doble espectáculo con entradas agotadas de Michele Zizza en Salento

Martes, 15 de julio de 2025, 16:34
Michele Zizza, autora del ensayo “Digitalización, desinformación, desestabilización” (Editoriale Scientifica), cautivó al público al abordar uno de los temas más urgentes y complejos de nuestro tiempo: el impacto de la comunicación digital en la sociedad contemporánea.
El primer evento tuvo lugar en el evocador entorno de Masseria Provenzani en Casalabate, donde más de cien personas asistieron a la reunión organizada por la asociación cultural Galileo. El autor estuvo acompañado por dos invitados especiales: Alessandro Sterpa, director de la Academia de la Universidad de Viterbo, y Roberta Rizzo, directora de Rainews. El encuentro generó un animado debate entre expertos y el público: desde noticias falsas hasta mecanismos algorítmicos, desde dinámicas de manipulación hasta los límites del periodismo en la era de las redes sociales, surgieron numerosos temas y un público atento y comprometido planteó preguntas. El interés generado se vio confirmado por los numerosos ejemplares firmados por el autor al final de la velada.
El segundo evento tuvo lugar en la concurrida plaza de Nardò, durante la decimoquinta edición del Festival del Libro de Salento. La autora fue presentada por Maria Pia Romano, periodista y escritora, quien dirigió la conversación con Zizza, abordando puntos clave del libro y estimulando reflexiones sobre cómo la digitalización está transformando no solo la forma en que consumimos noticias, sino también las formas de democracia y participación ciudadana.
El éxito de los dos encuentros en Salento confirma el creciente interés del público en un debate inaplazable: el de la responsabilidad, la veracidad y la ética en la comunicación digital. Michele Zizza, socióloga de los medios, ha logrado llevar un tema complejo a los espacios públicos con claridad y rigor académico, transformándolos en espacios de escucha y consciencia.
La gira de presentaciones continuará en las próximas semanas con importantes paradas a nivel nacional, como el Festival del Libro del Etna en Catania y el Festival Oltre il en Friuli Venezia Giulia. Este viaje confirma el poder de un libro capaz de suscitar la reflexión crítica en una era dominada por el ruido, la velocidad y la hiperconectividad.
ENCUENTRA NOTICIAS A TU ALREDEDOR
La Gazzetta del Mezzogiorno