Lecce, en proceso y con una defensa por retocar

El delantero del Milan, que cumplió 17 años el 10 de marzo, comenzará hoy su aventura con el Lecce. El delantero del Milan, que cumplió 17 años el 10 de marzo, llegó ayer a la ciudad y se someterá hoy a los controles médicos obligatorios.
Seguramente estará emocionado, ya que para él será el comienzo de su primera experiencia fuera de casa y de su zona de confort, el club rojinegro donde creció hasta su debut en la Serie A y la Champions League. Un gran reto para el talento milanés, decidido a abrirse camino en el fútbol que importa y luego regresar a la casa de su madre.
Por lo demás, a la espera de ver los movimientos que dictará el mercado saliente, del que dependerá en parte el entrante, tanto en términos de sustitución de los que saldrán como de los recursos que pueda haber disponibles para invertir, hay algunos roles en los que intentaremos intervenir de inmediato.
El primero es el de lateral izquierdo, ya que actualmente solo está Antonino Gallo y aún no es seguro que permanezca en el Giallorosso. El segundo es el de defensa central, ya que Gaby Jean sufrió una grave lesión al final de la temporada pasada y los tiempos de recuperación son largos, pero también considerando que Federico Baschirotto está siendo seguido por el Torino y Kialonda Gaspar por el Ufinese. El tercero es el de defensa alto. Actualmente, en las bandas, el Lecce puede contar con Tete Morende y Lameck Banda por la izquierda y con Santiago Pierotti y Konan N'Dri por la derecha, pero Corvino ha señalado que se necesita un quinto elemento. En este sentido, los nombres que circulan son los de Valentin Mihaila (Parma), Alieu Fadera (Como) y Alessio Zerbin (Napoli).
A la espera de la evolución del mercado, hoy es el día de Camarda. Max Tonetto, lateral del Lecce entre la temporada 2000/2001 y la 2002/3/2004, con anterioridad en el Bolonia, la Sampdoria y la Roma, fue pieza clave en el equipo en el que Valeri Bojinov se incorporó a la Serie A con 17 años, tras debutar con 15 años, 11 meses y 12 días.
"Se notaba cada día en los entrenamientos que el búlgaro estaba listo", afirma el exjugador de los Giallorossi. "Era duro, decidido, se abría paso entre todos y tenía muchas ganas de llegar. Por otro lado, el valor de un jugador no depende de la edad. Solo conozco a Camarda por su trayectoria, pero de lejos. Otra cosa es trabajar con un chico a diario. Me parece innegable que tiene un talento excepcional. La impresión es que tiene un carácter muy maduro. Cuando lo veía en el campo, siempre me hacía pensar que tenía hambre de gol. Necesita confianza para que pueda demostrar su valía. Desde esta perspectiva, creo que la decisión de aceptar el traspaso al club del Salento fue la correcta y que puede dar sus frutos".
Se le pide a un delantero centro que marque goles: «El rol de Camarda es de gran responsabilidad. Estoy convencido de que un equipo no puede prescindir de un portero que ofrezca amplias garantías y un delantero que marque. La afición del Lecce está acostumbrada a grandes delanteros. Pienso en Pedro Pablo Pasculli, Javier Chevanton, Bojinov, Mirko Vucinic, Cristiano Lucarelli, todos goleadores valiosos. Pero con el exjugador del Milan sabrán ser pacientes, siempre que lo dé todo desde el primer hasta el último minuto y salga del campo con la camiseta sudada. A largo plazo, sin embargo, no será posible prescindir de los números. En esto, el fútbol es implacable».
Eusebio Di Francesco es considerado un entrenador que trabaja bien con jugadores jóvenes: «Supongo que la elección de Milán y Camarda dependió de la presencia del entrenador del Pescara y del hecho de que el Lecce ha demostrado que sabe dar espacio a quienes lo merecen sin importar la edad. Los intereses de las distintas partes involucradas coinciden. El club rossoneri quiere que el delantero crezca y esté listo para el salto de nivel que todos creen que está a su alcance. El chico aspira a demostrar su valía y que merece las etapas más importantes. El club giallorossi espera que el delantero centro contribuya a la supervivencia del club y que, con el precio acordado por el contrarredentor a favor del club milanés, obtenga algún beneficio».
Tonetto vive en Roma y sigue de cerca a la Roma. Así que tuvo la oportunidad de evaluar el trabajo de Di Francesco en la capital: «Es un entrenador que sabe dar una identidad muy precisa a sus equipos, que suelen jugar un buen fútbol. Con la Roma, en su primera temporada, tuvo un gran desempeño, logrando el tercer puesto en el campeonato y la semifinal de la Champions League, remontando la derrota sufrida en la ida en Barcelona, en el Olímpico. En Lecce, tras dos descensos, tendrá una importante oportunidad de reivindicarse».
La Gazzetta del Mezzogiorno