Mercado de fichajes: La oferta sensacional que genera incertidumbre en Moise Kean - La conexión con Osimhen


Moise Keane - Foto Lapresse
Mateo Retegui deja Arabia Saudí para fichar por el Al-Qadsiah (67 millones de euros para el Atalanta), lo que preocupa al presidente de la FIGC, Gabriele Gravina, que busca primero clasificarse para el Mundial de 2026 en Estados Unidos (y luego tener un buen rendimiento): "Obviamente, le seguiremos, pero entiendan que, en lo que a nosotros respecta, la competitividad de un campeonato internacional tan importante como el italiano nos lleva a tener un equipo muy diferente".
La Serie A ahora corre el riesgo de perder al otro delantero italiano, Moise Kean, que se marcha a la Saudi Pro League. El Al Hilal de Simone Inzaghi está tras Moise Kean (tras la reciente oficialización de Theo Hernández procedente del AC Milan): 20 millones de euros netos por temporada durante cuatro años, lo que supone un total de 80 millones. El exdelantero de la Juventus había rechazado hace unas semanas un contrato de 15 millones de euros con el Al-Qadsiah (quien posteriormente llegó a un acuerdo con Retegui) , pero ahora recibe un importante impulso financiero de otro club árabe, posiblemente el más ambicioso, recién llegado de un gran Mundial de Clubes (llegando a cuartos de final, eliminando al Manchester City de Guardiola por 4-3 en octavos de final).
Mercado de fichajes, Kean y la conexión OsimhenNo solo eso: según estos rumores, el Al Hilal estaría dispuesto a pagar la cláusula de 52 millones de euros que vincula a Kean con la Fiorentina (vigente hasta el 15 de julio, por lo que son horas cruciales). Este es un gran movimiento para Moise después de que Viktor Osimhen rechazara un traspaso a Arabia Saudí y aceptara el Galatasaray (75 millones de euros en cinco plazos al Nápoles, pero se están gestionando garantías bancarias para el delantero nigeriano, con un contrato de tres años por 16 millones de euros anuales). La Fiorentina está dispuesta a retener y renovar el contrato de Kean, elevando su salario a 4 millones de euros netos (6 millones de euros brutos gracias al Decreto de Crecimiento que ha disfrutado desde su etapa en el Everton). El jugador ya ha apagado las sirenas árabes una vez, y ahora la (segunda) decisión final volverá a estar en sus manos.
Affari Italiani