¿Quién será el próximo rival de Pedro Martínez Sinner en Wimbledon 2025?

Pedro Martínez se prepara para afrontar el partido más esperado de su carrera: el sábado 5 de julio, sobre la hierba de Wimbledon, se enfrentará a Jannik Sinner, número uno del mundo. Nacido en 1997 en Alzira (España), Martínez llega a la tercera ronda tras sus victorias sobre George Loffhagen y Mariano Navone, conquistadas con agallas y una sorprendente adaptabilidad en una superficie que nunca le ha dado demasiadas alegrías.
El camino a Wimbledon 2025: la sorpresa españolaMartínez eliminó primero al invitado británico Loffhagen en cuatro sets, y luego dominó al argentino Navone en tres, demostrando solidez y personalidad. Siempre considerado un jugador de tierra batida, Pedro está construyendo una nueva dimensión en hierba, y su creciente tenis no ha pasado desapercibido para los expertos.
De Davis Junior a la ATP: ¿Quién es realmente Pedro Martínez?Fecha de nacimiento: 26 de abril de 1997
Ciudad: Alzira, España
Mejor ranking: n.º 36 ATP (febrero de 2025)
Ídolo: David Ferrer
Primer título ATP: Santiago de Chile, 2022 (vs. Báez)
Final de dobles: Victoria en Kitzbühel 2022 con Lorenzo Sonego
Dato curioso: gran aficionado del Real Madrid, entusiasta de la UFC, dedicó una celebración a Ilia Topuria y recientemente abrió un perfil de OnlyFans con “contenido exclusivo”.
Pedro Martínez es un auténtico luchador: resistencia mental, buen revés a dos manos y una consistencia notable desde el fondo de la pista. En pista dura, se ha esforzado mucho en los últimos meses para variar sus soluciones y sorprender a sus oponentes incluso fuera de su zona de confort. En esta edición de Wimbledon, ya ha mostrado progreso también en la devolución y el servicio. Su tenis, menos explosivo pero más razonado, podría causarle problemas a Sinner si el partido continúa.
Sinner sobre Martínez: “No subestimo a nadie, aquí todos saben cómo hacer daño”En la post carrera, Sinner reconoció los méritos del español:
Martínez tiene mucha confianza, ha ganado partidos difíciles y siempre se adapta. Será un partido que no se debe subestimar; tendré que mantener la intensidad alta desde el principio. En Wimbledon, cualquier rival puede ser peligroso; no solo importa la clasificación.
El entrenador Cahill añade: «Pedro ha crecido mucho; en el campo no teme arriesgar. Será importante gestionar bien las primeras etapas y variar el ritmo».
Precedentes y estadísticas: los números dicen Pecador, pero cuidado con las sorpresasSolo hay un precedente, en los Internacionales de Roma de 2022: Sinner ganó en dos sets (6-4, 6-3), pero desde entonces el español ha madurado. Martínez presume de una semifinal en Estoril 2024, una victoria sobre un jugador del top 10 (Ruud) y una creciente confianza en los puntos cruciales.
Sobre hierba sigue siendo un outsider, pero en Wimbledon 2025 ya ha superado las expectativas.
Affari Italiani