Aviones. Líquidos, sin papeleo, perros a bordo: todas las novedades para el verano de 2025.

Será un verano de innovaciones para quienes decidan viajar en avión. Desde controles de seguridad hasta nuevas normas para el transporte de animales en cabina, muchas nuevas medidas afectarán a los pasajeros que salgan de aeropuertos italianos y europeos. Según informa Codacons, la primera se refiere a los controles de seguridad de los viajeros: recientemente, ENAC (Autoridad de Aviación Civil Italiana) decidió eliminar el requisito de que los pasajeros presenten sus documentos personales junto con sus tarjetas de embarque en los aeropuertos italianos. Por lo tanto, este verano, los pasajeros ya no necesitarán mostrar su pasaporte o documento de identidad al personal de la aerolínea para embarcar. Esta medida, en teoría, debería agilizar los procedimientos de embarque y agilizar las operaciones aeroportuarias.
Líquidos permitidos en la cabinaLa segunda nueva medida entra en vigor hoy, sábado 26 de julio, y permitirá a los pasajeros llevar líquidos en envases de más de 100 ml en su equipaje de mano sin tener que sacar perfumes, licores, vinos y otros productos de sus carritos en los controles de seguridad y depositarlos en la bodega. Esto se debe a escáneres de última generación capaces de analizar el contenido del equipaje de los pasajeros con la máxima precisión.
Pero también hay cambios para las mascotas: el pasado mes de mayo, una resolución de ENAC autoriza a los pasajeros a llevar en cabina mascotas de más de 8/10 kg de peso , siempre que los animales viajen en transportines adecuados, sujetos al asiento y colocados cerca de la ventanilla.
Hacia la derecha hacia una segunda pieza de equipaje de manoY si bien estas son las nuevas regulaciones ya vigentes, otras podrían introducirse próximamente: el 24 de junio, señala Codacons, la Comisión de Transporte del Parlamento Europeo aprobó una propuesta que otorga a los pasajeros el derecho a llevar dos maletas personales a bordo de forma gratuita. Sin embargo, la segunda maleta de mano, además de la maleta o mochila estándar, debe ser más pequeña, con una altura, anchura y profundidad totales de 100 cm y un peso máximo de 7 kg.

Pero Europa también podría introducir medidas en detrimento de los pasajeros: el Consejo de Transporte de la UE ha propuesto modificaciones al Reglamento 261/2004 sobre transporte aéreo. Según las nuevas normas propuestas, la compensación para los pasajeros en caso de retrasos de más de tres horas (actualmente 600 € por pasajero, según la ruta) no solo será menor, hasta un máximo de 500 €, sino que también será más difícil de obtener, ya que solo se abonará por retrasos de más de seis horas en vuelos de más de 3500 kilómetros, y solo después de cuatro horas en vuelos de menos de 3500 kilómetros.
No todo es oroSin embargo, según la asociación de consumidores, la nueva normativa para viajes aéreos presenta desafíos y problemas, y podría generar inconvenientes y costes adicionales para los pasajeros. Por ejemplo, la posibilidad de transportar líquidos de más de 100 ml en una maleta con ruedas solo se aplica a aeropuertos equipados con escáneres de nueva generación (en Italia, Milán Malpensa, Linate, Roma Fiumicino, Bérgamo, Catania, Bolonia y Turín). Esto implica el riesgo de regresar o transitar por un aeropuerto donde no se permiten líquidos en el equipaje de mano, lo que obliga a los pasajeros a facturar sus maletas con ruedas o a abandonar cremas, perfumes, vinos y otros productos en el control de seguridad.
Disputas sobre animales y documentosLa medida respecto a las mascotas en cabina también es muy controvertida: se trata de una iniciativa voluntaria, y cada aerolínea podrá decidir de forma independiente, aplicar su tarifa preferente y seguir prohibiendo la entrada de perros y gatos grandes en los aviones.
Sin mencionar los controles de seguridad: «Los aeropuertos italianos parecen estar aplicando procedimientos aleatorios en los controles de identidad en la puerta de embarque», afirma la asociación. Esta medida, por lo general, no garantiza la seguridad de los viajes aéreos y plantea varios riesgos de seguridad, ya que los pasajeros podrían volar con la tarjeta de embarque de otra persona o disfrazarse para evitar ser reconocidos en el aeropuerto.
repubblica