Iveco es adquirida por la empresa india Tata, generando ingresos superiores a 22 000 millones de euros. Los sindicatos advierten: «No bajaremos la guardia».

El Grupo Iveco ha sido vendido a la empresa india Tata Motors, según anunció la compañía. El acuerdo contempla la creación de un grupo de vehículos comerciales con la escala, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarias para consolidarse como líder mundial en este dinámico sector. La oferta pública de adquisición voluntaria —por un importe total aproximado de 3.800 millones de euros para Iveco , excluyendo las actividades de defensa y los ingresos netos derivados de dichas actividades— será lanzada por una nueva sociedad limitada neerlandesa, propiedad al 100 % de Tata. La finalización de la oferta pública de adquisición está condicionada a la separación de las actividades de defensa y se refiere a las acciones ordinarias emitidas tras dicha separación.
La fusión entre Tata Motors e Iveco creará un grupo con unas ventas anuales de más de 540.000 unidades; en conjunto, alcanzarán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros , repartidos entre Europa (aproximadamente el 50%), India (aproximadamente el 35%) y América (aproximadamente el 15%), con una posición atractiva en los mercados emergentes de Asia y África. Ambas compañías cuentan con una cartera de productos y capacidades altamente complementarias, sin prácticamente solapamiento en su estructura industrial ni en su presencia geográfica. El Grupo Iveco se creó el 1 de enero de 2022, tras la escisión de CNH Industrial.
En Italia no se cerrarán plantas ni se reducirá la plantillaTata no cerrará ninguna planta ni centro de fabricación propiedad del Grupo Iveco ni lo operará, ni reducirá su plantilla . Garantizará la promoción de una cultura de excelencia, donde los empleados cualificados reciban formación y oportunidades de desarrollo profesional. La sede del Grupo Iveco permanecerá en Turín , Italia, según un comunicado conjunto de Tata e Iveco.
Con 19 plantas industriales y 30 centros de I+D, Iveco opera bajo siete marcas en los sectores de vehículos comerciales y especiales, sistemas de propulsión y servicios financieros relacionados. Cuenta con aproximadamente 36.000 empleados en todo el mundo. Su domicilio social se encuentra en Ámsterdam y su sede central en Turín. La compañía, presidida por Suzanne Heywood , cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) de Estados Unidos y en Euronext Milán de la Bolsa de Valores de Italia. Su director general es Olof Persson.
El Consejo de Administración del grupo ha expresado su apoyo total y unánime a la oferta pública de adquisición voluntaria de Tata Motors. Exor, el mayor accionista del Grupo Iveco, se ha comprometido irrevocablemente a apoyar la oferta y a ofrecer su participación, equivalente a aproximadamente el 27,06 % del capital social y el 43,11 % del total de derechos de voto. El dividendo extraordinario estimado de 5,50 € a 6,00 € por acción está sujeto a los ajustes de cierre asociados a la venta.
“Este es el siguiente paso lógico tras la escisión del negocio de vehículos comerciales de Tata Motors y permitirá al nuevo grupo competir a nivel global con dos mercados estratégicos en India y Europa. Los negocios complementarios del grupo combinado y su mayor escala fortalecerán nuestra capacidad para invertir con audacia. Espero obtener las aprobaciones necesarias y cerrar la transacción en los próximos meses”, comentó Natarajan Chandrasekaran , presidente de Tata Motors. “Nos enorgullece anunciar esta combinación estratégicamente significativa, que une a dos empresas con una visión compartida de movilidad sostenible. Además, las perspectivas más sólidas de la nueva entidad son muy positivas en términos de estabilidad laboral y la presencia industrial general del Grupo Iveco”, enfatizó Suzanne Heywood, presidenta del Grupo Iveco.
Tata Motors y el Grupo Iveco tienen como objetivo la adquisición del 100% del Grupo Iveco, seguida de su exclusión de la bolsa de Euronext Milán. Ambas compañías consideran que «gestionar Iveco como una filial de propiedad absoluta es fundamental para el éxito sostenible de su negocio y la creación de valor a largo plazo», según un comunicado conjunto de Tata Motors e Iveco.
El Gobierno: "Estamos vigilando la situación"El gobierno "apoya las inversiones extranjeras de alta calidad y supervisará de cerca el progreso de la operación para garantizar la protección de los empleos, los recursos estratégicos y la cadena de producción", declararon fuentes de la Oficina del Primer Ministro respecto a las operaciones del Grupo Iveco, enfatizando que "el proyecto de fusión" con la india Tata Motors "representa un reconocimiento al valor de la tecnología italiana". El gobierno, prosiguieron las mismas fuentes, "sigue dispuesto a colaborar con todas las partes involucradas para lograr un resultado beneficioso para nuestra nación. En cualquier caso, el gobierno garantizará la protección de todos los activos estratégicos de acuerdo con la normativa vigente".
Fuentes gubernamentales continuaron: «Hoy se anunció una importante operación industrial que abre nuevas perspectivas de crecimiento para el Grupo Iveco, histórica empresa italiana, y sus trabajadores, atrayendo el interés de Tata Motors, un importante grupo multinacional indio». El plan prevé que las instalaciones de producción permanezcan en Italia, manteniendo el empleo directo, las industrias relacionadas y las cadenas de suministro. No se prevén deslocalizaciones; por el contrario, la prioridad es una sólida expansión internacional mediante la colaboración con uno de los principales fabricantes de vehículos del mundo, sin solapamiento operativo, pero con claras oportunidades de crecimiento». Fuentes del Palazzo Chigi recuerdan que India es un socio estratégico con el que Italia firmó recientemente un plan conjunto para fortalecer la cooperación económica e industrial. Este acuerdo es uno de los primeros resultados concretos de esta trayectoria conjunta.
Sindicatos: Fiom: «Esta es una operación muy seria y poco convencional». Confsal: «Nunca bajen la guardia»."Lo ocurrido con la venta del histórico grupo Iveco es extremadamente grave. Iveco anunció hoy la venta de IDV (Iveco Defence Vehicles) y Astra al grupo Leonardo, y posteriormente anunció la venta del resto del grupo a Tata Motors. Es inaceptable que la compañía haya procedido a la venta de todo un sector industrial sin consultar con los sindicatos", declararon Samuele Lodi, secretario nacional de Fiom-Cgil y responsable del sector de movilidad, y Maurizio Oreggia, coordinador nacional de automoción de Fiom-Cgil .
«Se avecina una nueva etapa, y como sindicato , estamos listos para aprovechar las oportunidades, pero sin bajar la guardia . El futuro de Iveco, con sus más de 13.000 trabajadores en Italia, no puede depender únicamente de la incertidumbre o de consideraciones financieras», comentó Sara Rinaudo, secretaria general adjunta de Fismic Confsal , sobre la venta de Iveco a Tata. «Cualquier cambio», observa Rinaudo, «debe basarse en una visión industrial concreta capaz de proteger el empleo, invertir en innovación y fortalecer la presencia europea del grupo. En un contexto complejo como el actual, donde la transición energética y la dinámica geopolítica exigen decisiones rápidas pero coherentes, creemos que un diálogo transparente entre la empresa, el gobierno y los interlocutores sociales es esencial».
Rai News 24