Los municipios más ricos del Valle de Aosta, Courmayeur a la cabeza


El Valle de Aosta es la sexta región más rica de Italia según el Informe Nacional sobre la Declaración de la Renta que se refiere a los ingresos de 2023. El análisis publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas permite tener una visión del territorio nacional y comprender qué municipios son más ricos y cuáles más pobres. El resultado del Valle de Aosta es muy respetable teniendo en cuenta que registró un ingreso promedio de 25.200 euros al igual que Piamonte.
Los datos permiten pues descubrir cuáles son los municipios más ricos del Valle de Aosta y el ganador de esta clasificación especial es el famosísimo Courmayeur que cuenta con 2143 contribuyentes y una renta media anual de 36.252,60 euros. Una cifra ligeramente inferior a la de Milán que no permite a la ciudad del Valle de Aosta entrar en el top 10 de los municipios más ricos de Italia.
¿Cuáles son los municipios más ricos?Con una gran diferencia en comparación con Courmayeur, en segundo lugar entre los municipios más ricos del Valle de Aosta se encuentra Ayas con una renta media anual de 29.144,40 euros. El podio lo completa Gressoney-Saint-Jean con 631 participantes y 28.380,00 euros. El caso de Chamois es realmente curioso, con una renta media anual de 28.263,09 euros registrada por sólo 92 contribuyentes. Quinto y sexto puesto para Gressoney-La-Trinitè y La Thuile divididos por cien euros. También por encima de los 27.000 euros se sitúa Fontainemore, que ocupa el séptimo puesto. Cierran la lista de los municipios más ricos del Valle de Aosta Valtournenche, Pre'-Saint-Didier y Torgnon, los tres con una renta media anual que supera ampliamente los 26.000 euros.
El ranking de los 10 mejoresEsta es la clasificación de los diez municipios más ricos del Valle de Aosta :
- Courmayeur – 36.252,60;
- Ayas – 29.144,40;
- Gressoney-Saint-Jean – 28.380,00;
- Rebecos – 28.263,09;
- Gressoney-La-Trinité – 28.150,96;
- La Thuile – 27.704,86;
- Fontainemore – 27.016,65;
- Valtournenche – 26.742,27;
- Pré'-Saint-Didier: 26.639,24;
- Torgnon – 26.557,94.
A pesar de la excelente clasificación general, obviamente también en este caso hay que analizar los municipios más pobres del Valle de Aosta. Valgrisenche ocupa el primer lugar con 170 contribuyentes y un ingreso medio anual de 19.238,34. El podio lo completan Allein y Oyace con 177 y 171 contribuyentes respectivamente y una renta media anual de 19.529,25 euros y 19.935,06 euros. Cogne también se sitúa en el top 10, alcanzando el quinto puesto con alrededor de 20.000 euros. Por encima de esta cifra también están Pontboset, Bionaz, Lillianes, Verrayes y Avise que ocupan la segunda parte del ranking.
- Valgrisenche – 19.238,34;
- Todos – 19.529,25;
- Oyace – 19.935,06;
- Perloz – 19.949,82;
- Cogne – 20.004,96;
- Pontboset – 20.029,72;
- Bionaz – 20.242,73;
- Lillianes – 20.273,07;
- Verrayes – 20.281,91;
- Asesoramiento – 20.349,09.
El resultado del Valle de Aosta como renta media anual es igual al de Piamonte con 25.200 euros. Una renta media ligeramente inferior a la de Lacio y Emilia-Romaña, respectivamente cuarta y quinta en el ranking de las regiones más ricas de Italia. En primer lugar se encuentra Lombardía, seguida de la provincia autónoma de Bolzano .
Este es el ranking regional completo:
- Lombardía – 28.100 euros;
- Bolzano (Provincia Autónoma) – 27.300 euros;
- Emilia-Romaña – 25.900 euros;
- Lazio – 25.900 euros;
- Piamonte – 25.200 euros;
- Valle de Aosta – 25.200 euros;
- Véneto – 24.900 euros;
- Friuli-Venecia Julia – 24.800 euros;
- Trento (Provincia Autónoma) – 24.700 euros;
- Liguria – 24.500 euros;
- Toscana – 24.300 euros;
- Marcas – 22.800 euros;
- Umbría – 22.000 euros;
- Abruzos – 21.200 euros;
- Cerdeña – 20.600 euros;
- Campania – 20.000 euros;
- Basilicata – 19.400 euros;
- Sicilia – 19.300 euros;
- Apulia – 19.200 euros;
- Molise – 19.200 euros;
- Calabria – 17.900 euros.
QuiFinanza