Los superdeportivos híbridos están impulsando las ventas y los ingresos de Lamborghini.
-U33373481478AeD-1440x752%40IlSole24Ore-Web.jpg%3Fr%3D1170x507&w=1920&q=100)
En concreto, en el primer semestre de 2025, se entregaron 4.088 Urus, un aumento del 29,7%, junto con 577 Huracán y 1.016 Revuel. En total, los modelos electrificados, el Urus SE y el hiperdeportivo Revuelto, superaron las 4.300 entregas, lo que demuestra que la hibridación puede ser sinónimo de deportividad.
En términos de distribución de entregas entre las tres macroregiones, la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África) confirmó su posición en el primer puesto del podio con 2.708 vehículos, seguida de las Américas con 1.732 unidades y Asia Pacífico con 1.241 entregas.
La producción en la planta de Sant'Agata Bolognese disminuyó un 25,4%, pasando de 6.762 vehículos en el primer semestre de 2024 a 5.043 entre enero y junio de 2025. El descenso se debe a los 2.282 Huracan producidos el año pasado, un modelo que se descontinuó para dar paso al nuevo Temerario.
Los resultados obtenidos en el primer semestre de 2025 demuestran la eficacia de la visión industrial de Automobili Lamborghini, guiada por la hoja de ruta de la Direzione Cor Tauri, que ha combinado sostenibilidad, una gama totalmente híbrida y una clara visión de futuro donde la electrificación seguirá desempeñando un papel protagonista.
A todo ello se suma el valor añadido de ser una marca automovilística Made in Italy, como lo demuestra el crecimiento de la planta de Sant'Agata, que hoy emplea a 3.000 personas y es capaz de producir más de 10.000 coches al año.
ilsole24ore