MPS, bono de producción igual para todos los 16.500 empleados del banco

En MPS, los 16.500 empleados recibirán el mismo bono de producción de 1.500 €. El banco con sede en Siena, dirigido por Luigi Lovaglio, ha llegado a un acuerdo con los sindicatos Fabi, First, Fisac, Uilca y Unisin. Tras más de diez años, este acuerdo permite a Siena retomar las negociaciones económicas y regulatorias exhaustivas, tras años de acuerdos específicos sobre temas concretos. Las partes han renovado el convenio colectivo de empresa y el Bono de Producción 2025, que será de 1.500 €, igual para todos y sin restricciones, para proteger el poder adquisitivo de las personas con ingresos más bajos. El bono se pagará en el primer semestre de 2026. Los acuerdos constituyen «una prueba concreta para los trabajadores de MPS de que su admirable capacidad para apoyar a su empresa, incluso en tiempos de gran dificultad económica, finalmente está recibiendo la recompensa debida y tangible en términos de protección y trato económico y social», comentó Guido Fasano, coordinador adjunto de Fabi en el grupo Monte dei Paschi di Siena.
El acuerdo abarca diversas áreas: desarrollo profesional con marcos de entrada y progresión mejorados para los puestos de la red de ventas (el debate sobre los puestos directivos comenzará en octubre); movilidad regional con más información para los trabajadores sobre las ubicaciones que necesitan personal y mejoras en las prestaciones por desplazamiento; condiciones laborales con una reducción de los diferenciales de las hipotecas de los empleados, un aumento en la duración de ciertas subvenciones y la posibilidad de solicitar modificaciones de los tipos de interés hasta en cuatro ocasiones; y permisos y bajas, con la incorporación de nuevos permisos por paternidad, guardería, matriculación en preescolar y fallecimiento de familiares de primer grado. Además, se ha acordado la posibilidad de teletrabajo 12 días al año dentro de la red de ventas.
Un acuerdo "fruto de la escucha, la paciencia y la determinación", enfatiza Alessia Silvestri, de First CISL. "El resultado es el punto de partida. Tras años difíciles, estamos empezando a dar respuestas concretas a las legítimas expectativas de los trabajadores". "Estamos muy satisfechos; fue un proceso largo y complejo que nos permitió obtener una bonificación, con un aumento significativo en comparación con el año pasado", comentaron Federico Di Marcello y Luigi Pizzuto, de Fisac CGIL. Carlo Magni, de UILCA, señala que se trata de "un marco integral que reconoce derechos, valora las competencias y consolida la participación".
ilsole24ore