Un nuevo distrito para el comercio costero

El Distrito Comercial de la Riviera Friuli representa un modelo virtuoso de colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos. Una red capaz de generar crecimiento, promover la identidad del territorio y apoyar el tejido económico local de forma concreta y duradera.
Así lo afirmó esta tarde el consejero regional de Actividades Productivas y Turismo, Sergio Emidio Bini, interviniendo en el Palazzolo dello Stella durante la presentación del recién creado Distrito de Comercio de la Riviera Friulana, sostenido por la Región con una financiación de 600 mil euros de un plan económico global de 1.178.000 euros en tres años.
«El distrito —destacó Bini— es el resultado de una alianza entre diez administraciones municipales y numerosas asociaciones comerciales, en línea con el espíritu de SviluppoImpresa, que introdujo los distritos comerciales como herramientas para la regeneración urbana, la revitalización de los centros históricos y la valorización del tejido económico local. Una estrategia que hoy involucra al 62 % de los municipios de nuestra región y demuestra una respuesta concreta a las necesidades de revitalización del sector terciario, en sinergia con el territorio».
En la reunión estuvieron presentes, entre otros, el alcalde de Palazzolo dello Stella, Franco D'Altilia, representantes de las administraciones municipales participantes y de Confcommercio, así como el presidente del consejo regional, Mauro Bordin.
Bini explicó que “el proyecto se centra en infraestructuras, marketing, digitalización, convocatorias de empresas, formación y desarrollo turístico, con especial atención a la lucha contra la desertificación comercial, la reactivación de espacios vacíos, la promoción de eventos locales y el apoyo a la movilidad suave, en conexión con las rutas ciclistas existentes”.
En el marco del proyecto de desarrollo del Área Comercial de la Riviera Friulana se prevén numerosas y de amplio alcance iniciativas: desde la promoción del comercio de kilómetro cero y de las especialidades locales, hasta el desarrollo de servicios digitales, pasando por la creación de comunidades energéticas, sin olvidar la recalificación de áreas y espacios públicos y de carriles peatonales y ciclistas.
«La Riviera Friulana», concluyó Bini, «es un territorio que combina naturaleza, tradición y dinamismo empresarial. Este distrito demuestra que la creación de redes, la inversión con visión y la construcción de sólidas alianzas territoriales pueden dar futuro a nuestros centros históricos y a quienes los animan cada día con su trabajo».
İl Friuli