Aumento salarial en la Región y Municipios, aún no está dicha la última palabra.

"El piquete del martes puede suspenderse, pero el concejal Pierpaolo Roberti debería ofrecernos algo más". Esta es la respuesta de la CGIL a las claras señales de ayer del consejero regional de Función Pública para reanudar las negociaciones sobre los aumentos salariales de los empleados de los gobiernos regionales y locales.
Menos diplomática fue la Cisal cuando, a través de su secretaria Paola Alzetta, declaró hoy a Telefriuli: "No veo en qué aspectos Roberti se muestra tan abierto".
Ayer Roberti anunció que es posible reabrir el diálogo, con dos condiciones: no ir más allá de los límites impuestos por el Tribunal de Cuentas y cancelar la protesta anunciada por la CGIL para el próximo martes frente al Consejo Regional.
«Lo de Roberti», comenta Orietta Olivo, secretaria regional de la CGIL FP, «no es una apertura, sino una exigencia de rendición. Incluso podríamos considerar retirar la protesta, pero solo si recibimos algo más. El concejal, a quien reconocemos el esfuerzo realizado hasta ahora, debería volver a presentar la enmienda y comprometerse a proporcionar directrices para mejorar el contrato, incluso desde una perspectiva legal».
"Nunca cerramos el diálogo", dice Alzetta, "simplemente respondimos que el 7,5% del contrato sigue siendo muy poco. Además, porque no todo iría destinado al salario base".
El viernes pasado, Roberti retiró la enmienda al ajuste presupuestario que incluía 13 millones de euros para la renovación del contrato del Sector Único, con un aumento salarial del 7,5 % y un aumento del 2 % para la previsión social. Estas cifras satisficieron a la CISL y la UIL, pero no a la CGIL FP y la CISAL, para las cuales el aumento ni siquiera cubre la mitad de la inflación.
İl Friuli