El expresidente nigeriano Muhammad Buhari muere en Londres

El expresidente nigeriano Muhammadu Buhari, quien dirigió su país primero como un hombre fuerte de la junta y luego como demócrata electo, falleció el domingo a los 82 años, anunció la presidencia. El actual presidente, Bola Tinubu, declaró que su predecesor falleció en Londres alrededor de las 16:30 del domingo "tras una larga enfermedad".
Buhari nació en una familia musulmana en el estado de Katsina, al norte de Nigeria. Era el decimotercer hijo. Su padre pertenecía al pueblo fula y su madre al pueblo kanuri, que habita cerca del lago Chad.
Gobernó Nigeria con mano firme como líder militar en la década de 1980, antes de reinventarse como un "demócrata converso", ejerciendo dos mandatos, de 2015 a 2023. "Defendió la disciplina en el servicio público, abordó la corrupción frontalmente y siempre puso al país por encima de sus intereses personales", afirmó Tinubu.
Los críticos dicen que el mandato de Buhari no ha logrado abordar problemas de larga data como la corrupción, la pobreza y la violencia armada, y ha habido denuncias de abusos de los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad.
Tinubu afirmó haber ordenado al vicepresidente Kashim Shettima viajar a Inglaterra para acompañar el cuerpo de Buhari a Nigeria. También ordenó que las banderas ondearan a media asta. Los frecuentes viajes de Buhari para recibir tratamiento médico durante su presidencia generaron críticas por su transparencia y preocupaciones sobre su liderazgo durante algunas de sus ausencias más prolongadas. Buhari pasó casi tres meses fuera de casa recibiendo tratamiento en Gran Bretaña. Aunque la naturaleza de su enfermedad nunca se hizo pública, Buhari confesó en una ocasión que "nunca había estado tan enfermo" como durante un viaje y que había recibido varias transfusiones de sangre.
Desde el domingo, numerosos líderes han enviado mensajes de condolencia, entre ellos el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, el presidente de Sierra Leona Julius Maada Bio, la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, el primer ministro etíope Abiy Ahmed y el primer ministro indio Narendra Modi. El gobernador de Katsina, Dikko Radda, declaró el lunes día de luto para que los residentes del estado pudieran reunirse para orar. Sin embargo, en Daura, la ciudad natal de Buhari, la mayoría de los comercios permanecieron abiertos.
Rai News 24