Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Enfrentamiento por el referéndum, Meloni defiende la abstención y ataca a la izquierda: "Es un derecho"

Enfrentamiento por el referéndum, Meloni defiende la abstención y ataca a la izquierda: "Es un derecho"

En el clima de tensión que acompaña al próximo referéndum , la abstención vuelve al centro del debate político. Ante este escenario, la primera ministra Giorgia Meloni ha decidido intervenir con firmeza, defendiendo el derecho a no votar como expresión legítima de ciudadanía. Durante la segunda edición de « Il giorno de La Verità», Meloni lanzó un mensaje claro y provocador.

Enfrentamiento por el referéndum, Meloni defiende la abstención: "Es un derecho"

Durante la segunda edición de “Il giorno de La Verità”, la primera ministra Giorgia Meloni abordó la cuestión del referéndum , destacando un doble mensaje: por un lado, subrayó que acudir a las urnas representa un gesto de respeto hacia las instituciones :

“Voy a las urnas porque soy primer ministro y es justo dar una señal de respeto hacia las urnas y la institución del referéndum”.

Por otra parte, reconoció que la abstención también puede considerarse una opción legítima:

“Cuando no se está de acuerdo con los referendos, también existe la opción de la abstención”.

Estas declaraciones han reavivado inevitablemente el debate entre las fuerzas políticas sobre el significado del quórum y el valor de la participación democrática. Sin embargo, Meloni recordó que, históricamente, todos los partidos de la República han promovido la abstención cuando no estaban de acuerdo con los referendos, subrayando que este derecho debe ser aplicable a todos, y no solo a quienes pertenecen a la izquierda.

En cuanto al proyecto de referéndum que propone reducir a cinco años el plazo para obtener la ciudadanía italiana, la primera ministra se opuso firmemente, argumentando que la ley actual es buena y muy transparente. Sin embargo, añadió que el gobierno está trabajando para simplificar y agilizar los trámites burocráticos para quienes ya tienen derecho a la ciudadanía.

Respecto a los rumores de supuestas fricciones internas en el ejecutivo , Meloni negó cualquier tensión, declarando que nadie da lecciones a nadie y expresando su satisfacción con el trabajo realizado por los ministros, incluyendo a Salvini y Tajani. A continuación, subrayó la solidez de la mayoría y del gobierno, reiterando el compromiso de llevar la legislatura a su conclusión natural, definiéndolo como el reto más importante.

Enfrentamiento por el referéndum: Meloni cita el manifiesto de la izquierda de 2003

Durante el encuentro, Giorgia Meloni mostró un antiguo cartel de los Demócratas de Izquierda, con el símbolo del Roble y la inscripción roja “NO”, utilizado en junio de 2003 para invitar a los electores a no acudir a las urnas durante un referéndum.

Ese folleto, que hacía referencia a la propuesta de Fausto Bertinotti, entonces líder de Rifondazione Comunista, pretendía ampliar la prohibición de los despidos a las pequeñas empresas y sostenía que no votar en un referéndum considerado inútil y equivocado era un derecho de todos, trabajadores y no trabajadores.

Meloni se refirió a este mismo concepto, subrayando que en Italia no votar en un referéndum representa un derecho personal y colectivo .

“Como nos enseña un partido serio, en Italia no votar en el referéndum es mi derecho, es el derecho de todos”, ataca el primer ministro.

El primer ministro criticó entonces a la izquierda, acusándola de querer abolir mediante estos referendos leyes que ella misma había contribuido a crear , y destacó que muchos de sus promotores habían gobernado durante los últimos diez años.

Lo cantan y lo interpretan ellos mismos , como dicen en Roma. En lugar de gastar 400 millones de euros, podrían haber actuado sobre los temas de los referendos en el Parlamento. Es una cuestión completamente interna de la izquierda”, concluyó.

Notizie.it

Notizie.it

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow