Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Varese - Convocatoria de Puertas Abiertas para Oratorios: 38 proyectos seleccionados, tres en el territorio de Varese - - Noticias de Varese

Varese - Convocatoria de Puertas Abiertas para Oratorios: 38 proyectos seleccionados, tres en el territorio de Varese - - Noticias de Varese

Treinta y ocho proyectos, tres de ellos de la zona de Varese, han sido seleccionados en la segunda edición de la convocatoria "Puertas Abiertas" , impulsada por la Fundación Cariplo, la Fundación Peppino Vismara y 16 Fundaciones Comunitarias. El objetivo es fortalecer y ampliar la oferta educativa y de socialización para preadolescentes, adolescentes y jóvenes de hasta 25 años, promoviendo los oratorios como lugares de encuentro y centros educativos, y aumentando la responsabilidad educativa de la comunidad adulta y las autoridades locales.

La convocatoria, lanzada por primera vez en 2024, ha recibido también en esta segunda edición una respuesta muy positiva: se han presentado 133 proyectos, por una solicitud de financiación total de casi 10 millones de euros y una asignación final de 2.403.500 euros, de los que 1.205.100 euros proceden de la Fundación Cariplo, 520.000 euros de la Fundación Peppino Vismara y 678.400 euros de Fundaciones Comunitarias.

Los proyectos seleccionados involucran a 175 organizaciones (38 como organizaciones líderes y 137 como socias) e impactarán directamente a 177 oratorios, con un promedio de 4,6 oratorios involucrados por proyecto. El número de parroquias que participan en los proyectos apoyados como organizaciones líderes, socias o entidades de red es significativo: 184. Numerosos otros actores locales (asociaciones deportivas, culturales y ambientales, organizaciones de voluntariado, escuelas, etc.) se han unido a las redes, lo que subraya el deseo de conectar los espacios oratorios con la comunidad local.

Además, cabe destacar que 5 propuestas financiadas se configuran como “proyectos de sistema” – pues prevén acciones a realizar en al menos 10 oratorios – con impacto en 71 oratorios (un promedio de 14 por proyecto).

Al final de las actividades (se prevé una duración de entre 24 y 36 meses), se estima que los proyectos seleccionados alcanzarán a más de 32.400 menores y jóvenes y aproximadamente 5.000 adultos entre educadores, animadores y voluntarios.

Los 38 proyectos financiados este año se suman a las 50 iniciativas que la primera edición de la convocatoria apoyó en 2024.

Una red extendida por todo el territorio

Los proyectos se implementarán en la región de Lombardía, con la siguiente distribución: – 6 proyectos en Bérgamo – 5 en Milán – 4 en Como y Brescia – 3 en Cremona y Varese – 2 en Sondrio, Lodi, Mantua, Monza y Brianza, norte de Milán – 1 en Lecco, Pavía y Ticino Olona

Centrarse en el apoyo escolar, la inclusión social y la ciudadanía activa.

Los proyectos seleccionados destacaron por su capacidad para construir alianzas educativas locales, abordando conjuntamente las necesidades de los jóvenes y apoyando la función educativa de los adultos clave. Entre las acciones implementadas:

– actividades extraescolares para combatir la pobreza educativa; – talleres creativos, culturales, experienciales y deportivos para aumentar las oportunidades educativas y sociales de los jóvenes; – programas para promover la inclusión social de jóvenes de origen migrante o en situación de vulnerabilidad; – iniciativas para promover el voluntariado y la ciudadanía activa, incluido el intercambio intergeneracional.

Los oratorios, gracias a su amplia presencia en la región y a su tradicional papel en el apoyo al desarrollo de los jóvenes, han sido reconocidos como instituciones educativas locales. Valores como el libre acceso, la conexión, la inclusión y la pertenencia comunitaria son la base de los programas del proyecto que reciben apoyo.

Giovanni Azzone, presidente de la Fundación Cariplo, destacó que «los oratorios son un recurso valioso para las generaciones más jóvenes: espacios acogedores que ofrecen crecimiento y relaciones significativas». Paolo Morerio , presidente de la Fundación Peppino Vismara, coincidió con esta opinión, señalando que la convocatoria se apoyó «para fomentar el crecimiento de los jóvenes y apoyar a las comunidades en su función educativa».

Desde la comunidad local, Federico Visconti, presidente de la Fundación Comunitaria de Varese, expresó su satisfacción por una clasificación que «reconoce la calidad de los proyectos de Varese y confirma la vitalidad de nuestro Tercer Sector». Finalmente, Carlo Massironi, de la Comisión Central de Beneficencia, reiteró que «apoyar los oratorios significa contribuir al desarrollo de los niños y las familias con actividades inclusivas y continuas durante todo el año».

PROYECTOS EN LA ZONA DE VARESE

Cooperativa Social Baobab de Tradate por el proyecto «PUNTO DE PARTIDA: un proyecto destinado a cultivar relaciones, combatir la vulnerabilidad y apoyar las oportunidades educativas mediante la apertura de oratorios» (contribución: 58.900 €). El proyecto, coordinado por la Cooperativa Social Baobab con la participación de parroquias, instituciones educativas e instituciones locales, abarca una amplia zona que incluye nueve oratorios en la Diócesis de Milán. El proyecto busca fortalecer las oportunidades educativas y comunitarias para los jóvenes, promoviendo el liderazgo juvenil, la participación comunitaria y el diálogo intergeneracional.

Parroquia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo de Castelveccana para el proyecto "Más Oratorio entre la Montaña y el Lago, Lugares de Crecimiento y Conexiones" (aportación de 60.000 €): el proyecto, promovido por una colaboración coordinada por la Parroquia de Castelveccana con la participación de 29 autoridades locales, tiene como objetivo ampliar la oferta de actividades educativas y sociales para los jóvenes en varios municipios situados a orillas del Lago Mayor, mejorar los programas de formación y consolidar el proceso educativo fortaleciendo las actividades en los oratorios y activando nuevas sinergias con la comunidad local.

Parroquia de San Lorenzo di Cuveglio para el proyecto "ABIERTO A TODOS" (subvención de 60.000 €): La Parroquia de San Lorenzo, junto con APS Il Pargolario y una red de 11 organizaciones locales, impulsa un proyecto para fortalecer la función educativa de los oratorios de Valcuvia. La propuesta incluye iniciativas de educación, inclusión, participación y entretenimiento para jóvenes, así como el fortalecimiento de las competencias educativas de los adultos, ofreciendo formación, actividades deportivas y talleres para jóvenes y adultos.

Varese News

Varese News

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow