Quiet-cation: La nueva cara de las vacaciones de verano, rodeado de silencio y naturaleza.

El panorama de las vacaciones de verano en Europa está cambiando, y lo hace de forma silenciosa, casi discreta, al igual que la tendencia que redefine las preferencias de millones de viajeros. Se llama quiet-cation , un neologismo que combina las palabras quiet (silencio) y vacation (vacaciones) y que engloba una tendencia cada vez más extendida: la de preferir lugares tranquilos , lejos del turismo de masas y del frenesí de la vida urbana, para regenerar cuerpo y mente. Si bien antes el verano era sinónimo de complejos turísticos abarrotados, vida nocturna y caos, hoy en día cada vez más personas eligen destinos menos frecuentados , buscando un silencio que se ha convertido en un bien preciado.
Según los últimos datos, el 55 % de los europeos planea vacacionar en destinos poco visitados o completamente desconocidos para el turismo de masas en el verano de 2025, lo que supone un fuerte aumento respecto al 48 % registrado tan solo unos meses antes. Al mismo tiempo, el interés por los destinos turísticos tradicionales continúa disminuyendo, con un 45 % de las preferencias, lo que refleja un verdadero cambio de paradigma. Esta evolución se debe no solo a las nuevas necesidades individuales, sino también a una mayor conciencia colectiva sobre los problemas asociados al turismo excesivo, la protección del medio ambiente y la calidad del ocio.
El silencio como lujo: por qué cada vez más personas eligen vacaciones tranquilas.No es solo una moda pasajera: las vacaciones tranquilas se originan en una profunda necesidad que surge en respuesta a un mundo cada vez más ruidoso y sobreestimulante. El ritmo frenético de las ciudades, la presión laboral y la constante proliferación de notificaciones digitales han exacerbado el deseo de desconectar . En este contexto, los lugares silenciosos y remotos representan un refugio, un retorno a espacios donde el tiempo parece ralentizarse y donde es posible recuperar el equilibrio perdido.
Como dijo Charlie Chaplin, « el silencio es un regalo que los ricos no pueden comprar », y hoy ese silencio se convierte en el verdadero tesoro de las vacaciones contemporáneas. Quienes eligen unas vacaciones tranquilas buscan no solo descanso, sino una experiencia transformadora : la oportunidad de regenerar cuerpo y mente a través de la calma, la naturaleza y el desapego del estrés diario. Se prefieren pueblos olvidados, paisajes aislados, senderos vírgenes y hogares inmersos en la naturaleza.
Un cambio que transforma el turismo (y el mercado inmobiliario)Este fenómeno también está entrelazado con una transformación del mercado inmobiliario. Según Enrico Poletto , experto del sector y director ejecutivo de APP – Aste Private Professionali Auction House, en los últimos años ha aumentado el interés por adquirir segundas residencias en zonas tranquilas y periféricas , a menudo alejadas de los principales centros turísticos y accesibles gracias a sus precios más bajos. A diferencia del pasado, cuando la gente prefería las propiedades urbanas para estudiar o trabajar, hoy en día se busca un hogar que sea un refugio y un medio de bienestar , un lugar para escapar del ajetreo de la vida diaria.
Este traslado a lugares más remotos no se limita solo al sector inmobiliario; refleja un cambio más profundo en los hábitos y prioridades de los viajeros. Los métodos de viaje también se están adaptando: el porcentaje de europeos que eligen el coche como principal medio de transporte para sus vacaciones está creciendo, atraídos por su flexibilidad y la posibilidad de llegar a lugares a los que no llega el transporte público.
Silencio y bienestar: qué dicen los expertosNumerosos estudios confirman el valor y el impacto beneficioso de estas opciones. La plataforma Weather.com , que ayudó a definir el término "quiet cation", destaca cómo los breves periodos de silencio ayudan a reducir el estrés, mejorar la concentración y promover la regeneración mental. La investigación científica también coincide: un experimento citado por The Guardian demostró que el silencio absoluto puede estimular la neurogénesis, o la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, una zona del cerebro relacionada con la memoria y el aprendizaje.
Estos datos refuerzan la percepción del silencio como un elemento terapéutico y regenerativo, capaz de ofrecer beneficios físicos y psicológicos tangibles . No es casualidad que cada vez más personas elijan destinos donde el silencio es el protagonista, junto con prácticas como la meditación, el yoga, los paseos por el bosque y las actividades al aire libre.
Quiet-cation: una tendencia que mira hacia el futuro del turismoSegún Fabio Forlani , profesor de Marketing y Gestión Turística de la Universidad de Perugia, las vacaciones tranquilas representan una evolución natural de las anteriores formas de turismo de bienestar y desintoxicación, pero con una connotación más profunda. Mientras que el turismo experiencial de la década del 2000 buscaba el enriquecimiento a través de nuevas actividades, hoy la transformación se produce por sustracción : menos ruido, menos estimulación, menos frenesí.
Este fenómeno se enmarca en la tendencia más amplia del turismo transformador , que considera los viajes como una oportunidad para regenerarse y mejorar la calidad de vida. No se trata de una tendencia pasajera, sino de una dinámica destinada a influir en el sector a largo plazo, impulsando una mayor valorización de territorios menos conocidos y promoviendo prácticas turísticas sostenibles y responsables .
En Italia , en particular, las vacaciones tranquilas podrían representar una oportunidad concreta para repensar la oferta turística, distribuir los flujos de forma más equitativa y ofrecer a los viajeros experiencias auténticas y renovadoras. En una era dominada por el ruido, elegir el silencio puede convertirse en el acto más revolucionario y beneficioso de todos.
siviaggia