Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

7 vinos mediterráneos y ligeros para este verano

7 vinos mediterráneos y ligeros para este verano

Naturales y biodinámicos, de suelos rústicos y calcáreos, con crianzas en barricas o ánforas... Lo que une a todos los vinos de esta lista es que son ideales para los días estivales. Se trata de botellas alegres, frescas y aromáticas con precios que. además, no superan los 30 euros.

las hoces 1
La Hoces Tercer Año 2021 DO Valencia; Clos Cor Ví

Variedades de uvas: Bobal ​Precio: 19 euros

Vino muy mediterráneo, armónico y delicioso que brinda fruta, frescor y equilibrio. La uva procede de suelos rústicos, calcáreos y con textura arenosa-pedregosa, para ofrecer una expresión muy pura de la uva bobal. Ha permanecido 16 meses en barrica francesa y seis en tinaja de barro, que le dan más estructura en la boca. En nariz ofrece frutillos rojos, hierbas aromáticas y balsámicas. La boca es jugosa y fresca.

rose 2
Symphonie Rosé 2024 Côtes de Provence AOC, Francia; Château Sainte Marguerite

Variedades de uvas: Garnacha, Cinsault, Rolle​Precio: 20 euros

Quien disfruta de un rosado estilo provenzal, este no le decepcionará. Es fresco, sutil, equilibrado y ligero en el paso de boca. Su nariz es muy perfumada y despliega notas herbales y florales. Encuentro además un toque de caramelo rojo, fresa, frambuesa y cereza. En la boca la fruta se expresa fresca y tiene un ligero amargor en el final que le da longitud. De color, haciendo honor a su estilo es muy pálido.

carlota 3
Carlota Suria Organic Chardonnay FB 2024 DO Utiel Requena; Pago de Tharsys

Variedades de uvas: Chardonnay​Precio: 13 euros

En este vino blanco elaborado con chardonnay se ha buscado un vino fresco y dominado por los aromas primarios de la variedad. El vino permaneció dos meses en barrica para darle una pizca de estructura en la boca y posteriormente seis meses en depósito de acero. De color es alimonado, en nariz se aprecian notas de pomelo, limón, albaricoque, manzana y sutiles especias. En la boca su fruta se expresa madura arropada por una buena acidez.

x 4
Orange Censurat 2023 Penedès Sin DO; Bodega Clandestina

Variedades de uva: Cariñena Blanca​Precio: 28 euros

Se trata de un vino natural y estilo orange. Ferran Lacruz es el autor de este proyecto con unas ocho hectáreas en Sant Martí Sarroca, en el corazón del Penedès. El vino pasa un tiempo en contacto con las pieles y posterior crianza en ánfora. Es de color anaranjado, fragante en nariz y terso en el paso de boca. En aromas destacan la corteza de naranja, el pomelo, membrillo, azahar y especias. En la boca es fresco y un ligero amargor en el final le da longitud.

la p 5
Ferrero i Senis Lapebrella 2023 DO Valencia; Celler del Roure

Variedades de uva: Forcallat​Precio: 25 euros

Pablo Calatayud, desde las tierras dels Anforins y en este caso sobre terreno calcáreo, nos sorprende con una versión de la uva forcallat fresca, elegante, aromática y sutil sin perder una pizca del carácter mediterráneo. De color atractivo y ligero de capa. Su perfumada nariz despliega notas de flores, frutillos rojos, especias, hierbas de monte y toques balsámicos. La boca es jugosa y fluida. Se elaboró en lagares de piedra, con racimo entero y su crianza se desarrolló en damajuanas y tinajas de barro.

danjou 6
Danjou Banessy 2023 IGP Côtes Catalanes (Languedoc-Rousillon); Danjou-Banessy

Variedades de uva: Garnacha, Monastrell​Precio: 30 euros

El viñedo de 30 años con el que se elabora este vino se rige por la viticultura biodinámica. Su crianza en barrica roza el año, pero no es protagonista y en su cata se imponen los aromas primarios. Es un vino ligero, elegante, cargado de matices frutales, especialmente fruta roja, flores de campo y toques herbales. La boca presenta cierta tanicidad en su paso, pero es refrescante y ligera. Final aromático.

abadia 7
Abadia de Poblet 2019 DO Conca de Barberà; Abadia de Poblet

Variedades de uva: Trepat, Garrut, Garnatxa, Ull de Llebre​Precio: 24 euros

Vino que refleja a la perfección el estilo de esta zona, gracias a sus variedades autóctonas. La uva trepat en este caso, proviene de viñedos centenarios. Su crianza se lleva a cabo en fudres de gran volumen y tinas de cemento. En nariz encuentro toques de fruta roja madura, especias, cacao y flores. En la boca es fresco y a lo largo del paladar se aprecia un tanino muy sedoso.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow