Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Arsenal y la Caza de Sesko: ¿Filosofía de élite o tacañería que cuesta títulos? El drama de los fichajes Gunners al descubierto

Arsenal y la Caza de Sesko: ¿Filosofía de élite o tacañería que cuesta títulos? El drama de los fichajes Gunners al descubierto

El nombre de Benjamin Sesko vuelve a sonar con fuerza en los pasillos del Emirates Stadium a finales de abril de 2025. El delantero es de «gran interés» para el Arsenal, según football.london, pero hasta ahora, las conversaciones formales con su club no parecen haberse iniciado, una situación que recuerda a sagas de fichajes anteriores y que pone de relieve la particular filosofía de transferencias del club del norte de Londres.

El Arsenal, bajo la dirección deportiva de Edu Gaspar y la batuta técnica de Mikel Arteta, ha demostrado tener una «vara muy alta» a la hora de comprometerse con nuevos jugadores. Esta política se deriva de una combinación de factores.

  • Nivel existente: La calidad de la plantilla actual exige fichajes que realmente marquen la diferencia.
  • Restricciones de gasto: Aunque con mayor músculo financiero, el club opera bajo un modelo sostenible.
  • Errores del pasado: Se busca evitar los costosos errores en fichajes de épocas anteriores.

Esta filosofía ha llevado al Arsenal a perder objetivos clave en el pasado, como Lisandro Martínez, Mykhailo Mudryk y Mason Mount, quienes terminaron en clubes rivales. Sin embargo, el club también ha sabido pivotar hacia alternativas exitosas como Oleksandr Zinchenko, Leandro Trossard y Kai Havertz.

«Si el mejor no está disponible, el club está feliz de esperar hasta que lo esté.» – Análisis de la estrategia de fichajes del Arsenal

La fallida persecución de Raphinha en el verano de 2022 es un ejemplo claro. Edu Gaspar reveló que, tras conversar con el agente del jugador, Deco, quedó claro que el sueño de Raphinha era ir al Barcelona. «Okay, muchas gracias. Si algo sucede, házmelo saber… si no, no hay problema», fue la respuesta de Edu.

Esta anécdota ilustra la postura del Arsenal: no entrarán en guerras de ofertas desmedidas ni intentarán convencer a jugadores que no estén plenamente comprometidos con el proyecto.

Con Benjamin Sesko, la situación es similar. El interés es real, pero el Arsenal parece moverse con cautela. La pregunta que se hacen los aficionados es si esta prudencia es una virtud que asegura la calidad a largo plazo o un defecto que les impide cerrar fichajes diferenciales que podrían ser la pieza faltante para la gloria.

  • ¿Esperar al verano? El mercado de invierno suele ser más complicado y caro.
  • La presión por competir: Con el club esperando luchar por títulos, la necesidad de un delantero de garantías es palpable, especialmente ante posibles crisis de lesiones.
  • ¿Bajarán la vara? La gran incógnita es si Arteta y Edu estarán dispuestos a ser más flexibles o a realizar una gran inversión por un jugador como Sesko si la oportunidad se presenta.

El «mercado negro» de rumores y negociaciones secretas está en pleno apogeo. Para el Arsenal, cada movimiento es analizado con lupa, y el drama de si lograrán o no sus objetivos de fichajes es una constante que define sus aspiraciones.

Giovanna Cancino
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow