Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Con locro, vino y una caja con sorpresa: tres planes para dejarse llevar por la lectura de manera diferente

Con locro, vino y una caja con sorpresa: tres planes para dejarse llevar por la lectura de manera diferente

Hay placeres que se potencian cuando se combinan: leer, comer y beber, por ejemplo. ¿Qué mejor contexto para propiciar la conversación? Esas charlas que conectan, encuentros que suceden por lejos de las pantallas, donde con la excusa de entender a un autor o develar el secreto guardado en una copa de vino se ponen en juego los sentidos.

Las tres propuestas seleccionadas invitan a disfrutar con todos los sentidos, a dejarse llevar por una historia mientras el cuerpo celebra junto con otros, frente a frente, con la fuerza de lo que acontece de pronto, por algún estímulo inesperado, un sabor, una palabra o un sonido.

El escritor Haidu Kowski abre las puertas de su casa y de su increíble jardín en medio del concreto del barrio de Paternal, una burbuja verde y literaria poco habitual que mezcla arte, naturaleza y una atmósfera del monte.

El escritor Haidu Kowski organiza las meriendas literarias y para el 9 de julio la ocasión tendrá cata de vinos y locro patrio.Gentileza / Martín Langsam

Kowski es autor de Instrucciones para robar supermercados (Tusquets, 2017), El ejercicio de perder (Odelia, 2021), Ya no hay afuera (Factotum, 2024) –finalista del Premio Clarín–, entre otras. Creó en 2006 el Jam de escritura.

En sus meriendas literarias, con un escritor invitado para cada fecha, se genera un antidomingo ideal para estas épocas de angustias. Además, hay fechas especiales como el domingo 20 de julio para festejar el Día del Amigo con empanadas y vino.

“Me encanta ser anfitrión, me encanta cocinar, soy fanático del café de especialidad, el vino y amo la literatura y todo lo que el mundo de las letras me dio”, dice a Haidu a LA NACION. “Todo eso pretendo demostrarlo en cada encuentro, donde además de compartir mi experiencias, puedo dar una mano para que los lectores se sumen a la literatura desde diferentes aspectos de la vida”, agrega el escritor.

Además una vez por mes se realiza el Taller de literatura de monte, donde la propuesta consiste en reunirse a leer y escribir alrededor del fuego, rememorando la montaña y sus impresiones para narrar desde el extrañamiento, desde la perspectiva, desde adentro.

Locro y vino, la combinación imbatibleLa Dorita

Para el 9 de Julio la propuesta será compartir un locro, acompañados por un buen tinto y una cata con la presencia de la sommelier Carolina Acosta que enseñará a degustar los vinos jóvenes. El ambiente es relajado, amistoso, la inscripción es online en su Instagram: @haidu_kowski.

El mismo concepto de maridar vinos con literatura funciona para quienes prefieren hacerlo en el confort de su casa. Para ellos, la suscripción mensual a Viblioteca les ofrece el servicio a domicilio y en una caja.

Cada caja de incluye una selección de vinos, un texto literario y un objeto sorpresaViblioteca

Funciona como una suscripción mensual: cada caja incluye una selección de vinos, un texto literario y un objeto sorpresa, todos vinculados por una misma temática. La propuesta invita a explorar historias y sabores de forma integrada, con el foco puesto en el disfrute, el descubrimiento y la conversación.

Viblioteca apunta a lectores curiosos y amantes del vino que buscan una experiencia distinta, lejos del consumo apurado y más cerca de los rituales personales.

Cada caja de Viblioteca incluye una selección de vinos, un texto literario y un objeto sorpresa
Cada caja de Viblioteca incluye una selección de vinos, un texto literario y un objeto sorpresa

La caja se envía entre los días 10 y 25 de cada mes, con entregas en todo el AMBA. No requiere permanencia mínima y puede cancelarse en cualquier momento.

Además del contenido principal, cada entrega incluye una guía que amplía el universo de sentido del texto y del vino elegido. El objeto sorpresa cambia mes a mes, y puede ir desde una pequeña obra de arte hasta un elemento diseñado para activar la lectura o acompañar la degustación. La invitación esa leer con el cuerpo, a brindar con las ideas y a hacer del tiempo propio un momento compartido con otros, aunque sea a la distancia.

La escritora argentina Denise Traverso coordina una reunión mensual en la que se combinan la lectura de cuentos en voz alta con una cata de vinos. Cada encuentro gira en torno a un eje temático que guía la selección de los textos y las discusiones que se abren a partir de ellos. Se leen en vivo aproximadamente tres cuentos por encuentro y se degustan cuatro vinos diferentes.

Licenciada en Letras, con formación en dramaturgia en el estudio de Mauricio Kartun y Ariel Farace (Lehmann), Traverso fue finalista en 2023 del concurso de novela de Futurock. Trabaja en la editorial PAM —donde se editan autoras como Julieta Mortati y Leche Goyan— y tiene experiencia en áreas de publicidad, comunicación, marketing y estrategia. Coordina talleres y clubes de lectura y escritura desde hace años, tanto en Buenos Aires como en Madrid.

“La lectura en voz alta alivia la presión de tener que llegar con los textos leídos —explica Nina—. De todos modos, siempre envío el material con anticipación junto con una guía de lectura, para quienes quieran explorar los cuentos antes y luego volver a transitarlos durante el encuentro”.

Nina.traverso 1747500339 3634618627509667307 535752588
Nina.traverso 1747500339 3634618627509667307 535752588

Después de cada sesión, se arma una bitácora colaborativa online donde se vuelca información adicional sobre los autores, los textos y el género trabajado. Los participantes pueden sumar referencias, comentar, recomendar libros, películas u otros materiales vinculados con lo conversado durante la reunión.

Cada encuentro está pensado como una experiencia independiente, aunque algunas personas vuelven cada mes y otras participan esporádicamente. La capacidad ronda las 16 personas, aunque en algunas ocasiones Nina acepta más inscriptos, previendo posibles cancelaciones de último momento.

El último encuentro se realizó hace tres semanas y tuvo un valor de $35.000, que incluía la actividad, la cata de cuatro vinos y una picada generosa —con fiambres, quesos y a veces tequeños u otras opciones similares.

Las reuniones se desarrollan en Musa Vinería, ubicada en Aráoz casi esquina Juncal, en Palermo. Suelen realizarse los miércoles de 19 a 21 horas, aunque Nina evalúa explorar otros días para facilitar la asistencia de quienes no pueden participar en ese horario.

lanacion

lanacion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow