Pensión Bienestar mayo-junio: millones ya cobraron; consulta tu fecha

Aún no amanecía del todo y la fila afuera del Banco del Bienestar ya rodeaba la cuadra. Entre risas, sombrillas y un ambiente de paciencia, decenas de personas aguardaban su turno para recibir la pensión que significa no solo un ingreso, sino también una muestra de que el Estado no los olvida.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de personas ya han recibido su pensión o apoyo correspondiente al bimestre mayo-junio, como parte de los Programas para el Bienestar.
Con un sistema basado en la letra inicial del primer apellido, el calendario de pagos garantiza una atención ordenada y sin aglomeraciones. Según lo explicado por Montiel Reyes, estos son los días clave:
- L – 19 de mayo
- M – 20 y 21 de mayo
- N, Ñ, O – 22 de mayo
- P, Q – 23 de mayo
El pago se seguirá dispersando hasta el 30 de mayo, y las personas pueden consultar su fecha exacta y la ubicación de sucursales en los sitios oficiales:👉 gob.mx/bienestar
👉 ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx
“Les pedimos que consulten su día para recibirlos con orden. Ya somos muchos y queremos brindarles una buena atención”, enfatizó Montiel.
Los beneficiarios de esta dispersión son diversos sectores de la población que representan pilares sociales de México:
- Adultos mayores
- Personas con discapacidad
- Madres trabajadoras
- Campesinos y sembradores
Cada uno de ellos recibe una transferencia directa, sin intermediarios ni condiciones, como parte de una política pública enfocada en la justicia social y el acceso equitativo a los recursos del Estado.
Apoyo a damnificados por huracanes: Otis y John, presentes en la política social
La secretaria también abordó una arista crítica de la función pública: el apoyo a personas afectadas por desastres naturales. Los huracanes Otis y John dejaron cicatrices en la infraestructura y en los hogares de miles de mexicanos, pero también desencadenaron una respuesta inmediata.
- 301,076 viviendas atendidas
- 30,196 negocios apoyados
- 15,275 millones de pesos invertidos
Huracán John
- 66 municipios afectados
- 155,700 personas beneficiadas
- 6,168.9 millones de pesos invertidos
“El mandato fue claro: que nadie quede atrás. Y lo estamos cumpliendo”, declaró Montiel Reyes.
Durante su participación, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el avance de los programas sociales como una extensión natural de los principios de la Cuarta Transformación. “Estos apoyos no son dádivas. Son derechos que reconocemos a quienes han construido este país”, afirmó la mandataria.
El mensaje fue claro: la política social no solo continuará, sino que se fortalecerá.
Doña Petra, una mujer de 78 años que vive sola en un ejido de Guerrero, camina dos kilómetros para llegar al Banco del Bienestar. Cuando recibió el depósito en su tarjeta, sus palabras fueron sencillas pero poderosas: “Ahora sí voy a comprarme mis medicinas y un poco de frijol, ya no le debo al de la tienda”.
Como ella, millones de personas adultas mayores, madres solteras, trabajadores del campo y personas con discapacidad encuentran en estos apoyos una herramienta para resistir y vivir con dignidad.
Si aún no has recibido tu pensión o apoyo, revisa tu fecha según la letra inicial de tu apellido, lleva tu tarjeta y una identificación oficial vigente, y acude con calma. El Gobierno Federal ha asegurado los recursos para todos los derechohabientes.
Los Programas para el Bienestar no son una política más: son una forma de gobernar con el corazón en la tierra y los ojos en el futuro. La dispersión de los pagos de mayo-junio avanza con eficacia, orden y compromiso. Con más de 8.7 millones de personas beneficiadas y miles más por recibir su apoyo en los próximos días, el Bienestar deja de ser discurso y se convierte en realidad cotidiana para millones de hogares mexicanos
La Verdad Yucatán