Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

SEP confirma un puente vacacional más antes de finalizar el ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha exacta

SEP confirma un puente vacacional más antes de finalizar el ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha exacta

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó un nuevo puente vacacional que permitirá a estudiantes y familias disfrutar de un último descanso antes del cierre oficial del ciclo escolar 2024-2025. Esta noticia sorprendió a miles de padres de familia y estudiantes de nivel básico y medio superior, pues se pensaba que no habría más días de suspensión de clases.

Este último puente vacacional será una oportunidad para que los alumnos y alumnas recarguen energías en la recta final del ciclo escolar, el cual concluirá oficialmente este mes de julio.

La SEP informó que el viernes 11 de julio será el día de suspensión de clases para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, así como para alumnos de bachillerato, preparatoria y nivel medio superior en escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.

Este viernes marcará el último fin de semana largo del ciclo escolar 2024-2025, por lo que las clases se reanudarán el lunes 14 de julio, cuando iniciarán las últimas actividades para cerrar el año académico.

De acuerdo con la SEP, el motivo del puente vacacional no es una festividad cívica ni un día feriado oficial, sino que el personal docente deberá asentar las calificaciones finales en los registros oficiales de cada institución educativa.

Durante este día, los maestros se dedicarán exclusivamente al registro de calificaciones de los exámenes y trabajos finales, proceso indispensable para la elaboración de boletas y certificados de los estudiantes.

Por este motivo, las actividades académicas se suspenden para permitir que el profesorado realice esta labor administrativa de manera adecuada y cumpla con el cierre del ciclo escolar 2024-2025.

La SEP reiteró que es esencial que las alumnas y alumnos no falten a clases en las últimas semanas del ciclo, ya que se están llevando a cabo:

  • Exámenes finales de asignaturas clave.
  • Entrega de trabajos y proyectos finales.
  • Actividades de cierre de curso.
  • Evaluaciones que determinarán las calificaciones finales.

Estos días son determinantes para concluir satisfactoriamente el ciclo escolar y garantizar el avance al siguiente grado.

El pasado viernes 27 de junio fue la fecha más reciente en la que se suspendieron las clases en escuelas de la SEP, debido a la tradicional junta del Consejo Técnico Escolar (CTE), reunión académica que se realiza el último viernes de cada mes para que los docentes analicen y mejoren los procesos educativos.

En dicha junta se revisaron temas relacionados con los logros, dificultades y propuestas para mejorar el rendimiento académico, así como estrategias para el cierre del ciclo escolar.

La SEP recomendó a madres, padres y tutores consultar el calendario escolar oficial y mantenerse al tanto de cualquier aviso a través de los canales de comunicación de sus escuelas y de las plataformas oficiales de la Secretaría.

Asimismo, recordó que cualquier cambio o suspensión extraordinaria de actividades se informará oportunamente mediante comunicados oficiales para evitar confusiones.

Este puente vacacional del 11 de julio representa la última oportunidad del ciclo escolar 2024-2025 para que las familias disfruten de un fin de semana largo, al tiempo que el personal docente cierra formalmente las actividades administrativas con el registro de calificaciones.

Con este día de descanso se marca la antesala al cierre de un ciclo escolar lleno de retos y aprendizajes para millones de estudiantes en todo México.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow