Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Cuándo será el próximo apagón? La gente no deja de buscarlo, pero es imposible saberlo

¿Cuándo será el próximo apagón? La gente no deja de buscarlo, pero es imposible saberlo

¿Qué pasaría si millones de personas consultaran a la inteligencia artificial para saber cuándo llegará el próximo gran apagón? Eso es precisamente lo que está ocurriendo en España tras el colapso energético del pasado 28 de abril. Las redes sociales bullen con fechas futuristas, recomendaciones de supervivencia y hasta kits de emergencia. Pero lo que pocos se preguntan es: ¿de dónde salen esos datos?

La respuesta es inquietante: no salen de informes técnicos ni de alertas oficiales. Las fechas que han circulado –el 25 de junio, el 21 de enero o incluso el 25 de julio– son producto de estimaciones automatizadas, sin base científica, emitidas por asistentes de inteligencia artificial que, como ellos mismos advierten, no tienen acceso a información confidencial ni capacidades predictivas reales.

La sombra del 28 de abril: un país sin luz, respuestas ni certezas

La caída del suministro eléctrico que paralizó a España durante horas sigue envuelta en el misterio. Red Eléctrica ha sido clara en un punto: no fue un ciberataque. Pero poco más se sabe. La pérdida súbita de 15 gigavatios en apenas cinco segundos supuso una caída del 60?% de la demanda en curso. La causa técnica fue clara; el porqué, no tanto.

El presidente Pedro Sánchez, en su comparecencia pública, se comprometió a esclarecer los hechos y no descartar ninguna hipótesis, incluida la del sabotaje. Mientras tanto, las investigaciones continúan y la población sigue sin respuestas claras. Esta ausencia de información ha generado un vacío que muchos han intentado llenar con tecnología, recurriendo a asistentes de inteligencia artificial como nuevos oráculos del siglo XXI.

La IA como oráculo: cuándo dice que llegará el próximo apagón

En ausencia de certezas oficiales, los ciudadanos han convertido a los asistentes de inteligencia artificial en su fuente de consulta. A ChatGPT, por ejemplo, se le ha preguntado cuándo será el próximo apagón. Su respuesta inicial es razonable: no hay datos ni avisos oficiales que permitan prever un apagón. Los cortes de suministro son eventos impredecibles por naturaleza, ligados a múltiples factores.

Sin embargo, al insistir, el sistema ofrece una fecha: el próximo 25 de julio o el martes 21 de enero del año que viene. ¿La razón? Se trata de días laborales con picos de consumo doméstico. Una explicación plausible, sí, pero construida a partir de patrones de uso, no de datos reales ni alertas técnicas. Otras IA, como Perplexity, han arrojado incluso dos fechas "virales": 25 de junio y 17 de agosto de 2025. DeepSeek, por su parte, apunta al invierno de 2026, mencionando crisis energéticas y olas de frío como posibles detonantes.

El problema es que ninguna de estas fechas tiene base científica. No están respaldadas por Red Eléctrica, ni por el Ministerio para la Transición Ecológica, ni por ningún organismo europeo de supervisión energética. Son meras hipótesis generadas por sistemas algorítmicos sin conexión directa con los operadores de red.

Convertir en "alertas" lo que no son más que simulaciones es un error que puede tener consecuencias. Aunque las herramientas de IA pueden explicar contextos, no pueden predecir eventos como si fueran meteorólogos de lo eléctrico. Y, aún así, muchas personas han compartido estas fechas en redes sociales como si se tratara de información confirmada.

El efecto psicológico no es menor: el miedo, la compra compulsiva de radios de transistores y la preparación de kits de emergencia han aumentado desde el apagón de abril. La desconfianza hacia las instituciones, sumada a la popularización de herramientas de IA generativa, está creando un terreno fértil para una nueva forma de pánico: la ansiedad tecnológica inducida por predicciones algorítmicas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow