Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Meta: Empresa detrás de Pegasus tendrá que pagar a usuarios de WhatsApp que espió

Meta: Empresa detrás de Pegasus tendrá que pagar a usuarios de WhatsApp que espió

Meta: Empresa detrás de Pegasus tendrá que pagar a usuarios de WhatsApp que espió
Meta ganó la primera batalla legal contra NSO Group, creadora de Pegasus. Usuarios de WhatsApp espiados serán indemnizados.

Después de años de litigio, Meta, la empresa detrás de WhatsApp, Facebook e Instagram, logró vencer legalmente a NSO Group, la compañía israelí responsable del temido software espía Pegasus. El fallo representa una victoria histórica en la lucha por la privacidad digital.

El caso se remonta a 2019, cuando Meta detectó que más de mil usuarios de WhatsApp fueron atacados con Pegasus, incluyendo a periodistas, activistas de derechos humanos, diplomáticos y ciudadanos comunes. La empresa colaboró entonces con Citizen Lab para investigar y alertar a los afectados sobre este sofisticado ataque.

Este martes, tras años de litigio, se conoció el veredicto: NSO Group deberá pagar una indemnización por daños y perjuicios. Esta decisión marca la primera victoria legal contra un desarrollador de software espía y, según Meta, es un mensaje claro: “Las acciones ilegales contra empresas tecnológicas no serán toleradas”.

Durante el proceso judicial, Meta mostró que Pegasus no solo atacó WhatsApp, sino que también utilizó múltiples métodos para infiltrarse en teléfonos móviles a través de navegadores, sistemas operativos y aplicaciones de mensajería.

“Estas tecnologías maliciosas representan una amenaza para todo el ecosistema digital. Será necesario que todos nos defendamos”, señaló Meta en un comunicado oficial.

NSO Group admitió que invierte decenas de millones de dólares anualmente en mejorar las capacidades de su spyware, y que hasta hoy puede comprometer dispositivos con sistemas iOS y Android.

México ha tenido un papel protagónico en esta historia. De acuerdo con una investigación de The New York Times publicada en 2023, México fue el cliente más antiguo y el mayor usuario del software Pegasus.

Entre abril y mayo de 2019, 456 personas fueron espiadas por autoridades mexicanas utilizando Pegasus, según datos de la organización Artículo 19 y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

Los documentos del juicio también revelan que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 1,233 teléfonos intervenidos con Pegasus, pese a que este programa fue adquirido por el país desde 2012, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, a través de la fiscalía general y el extinto CISEN.

Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.

Paloma Franco
La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow