iPhone 17: Apple renueva su familia de móviles con un nuevo modelo ultra delgado

El Apple Park, sede oficial de la compañía de Cupertino, ha sido un año más el escenario de presentación de buena parte de las novedades de hardware de una de las empresas más valiosas del mundo.
Apple ha anunciado cuatro nuevos iPhone 17, con un modelo ultradelgado, nuevos Airpods Pro y Apple Watch.
Estas novedades llegan en un momento crucial para la compañía, con las ventas del modelo anterior y un nuevo orden comercial impuesto por Donald Trump que ha obligado a los de la manzana a desplazar su fabricación a India. Apple estima que los aranceles le costarán más de mil millones de dólares en el trimestre fiscal actual.
De hecho, por primera vez toda la línea del iPhone 17 destinada al mercado estadounidense se fabricará en India, incluidos los modelos Pro, que tradicionalmente se ensamblaban en China.
"El diseño es el hilo conductor de todo lo que hacemos", aseguraba Tim Cook al comenzar el evento. Y con este mantra ha anunciado novedades en todos sus equipos para intentar demostrar al mercado que, a pesar de no estar liderando en inteligencia artificial, siguen siendo una compañía innovadora.
iPhone AirCon un grosor de apenas 5,6 milímetros, el nuevo iPhone Air es el teléfono más delgado fabricado jamás por Apple. El dispositivo es más fino que el Galaxy S25 Edge de su rival Samsung (5,8mm), el que será su gran competidor.
El terminal presume de panel Promotion con 120 Hz adaptativos y de protección Ceramic Shield 2 frente a arañazos. Según afirman, es 4 veces más resistente a caídas que versiones anteriores y gracias a sus marcos de titanio se situa como el iPhone más resistente.
Algo que Apple no ha recortado en su nuevo terminal delgado es en el procesador, empleando el mismo que portan los modelos Pro más avanzados. El nuevo chip A19 Pro es, según Apple, el procesador más rápido en cualquier teléfono del mercado y está muy centrado en la eficiencia.
Asimismo, incorpora aceleradores neurales en cada CPU, lo que se traduce en que estos nuevos iPhone con chip A19 tienen el procesamiento equiparable al de de un MacBook Pro.
Apple asegura que se trata del iPhone con mayor eficiencia energética hasta ahora, un aspecto relevante que preocupa especialmente por el escaso grosor del equipo.
En cuanto a cámaras, el nuevo Air tiene una única lente trasera de 48 MPx acompañada de un teleobjetivo 2x. Apple afirma que se trata de una sola cámara que integra dos lentes, lo que no recorta calidad en situaciones de poca luz.
Tal y como se rumoreaba, el IPhone Air no tendrá ranura para tarjetas SIM tradicionales, si no que funcionara con eSIM para ahorrar espacio en el terminal.
Esto podría limitar su uso con determinadas compañías más económicas, aunque en España las principales empresas como Movistar, Orange, Vodafone, O2, Yoigo, Pepephone, Jazztel, Simyo, Digi, Suop, Lebara, cuentan con planes de eSIM.
iPhone 17 ProEl gran cambio en los modelos Pro es el diseño, con un módulo de cámara horizontal que ocupa todo el ancho del equipo, similar a la de los Google Pixel.
"El iPhone más poderoso jamás creado", aseguran desde Apple con un terminal que apuesta por la potencia, la resistencia y un look renovado y llamativo, con un color naranja similar al de los Apple Watch Ultra.
Por dentro, el iPhone 17 Pro incorpora el chip A19 Pro al igual que el modelo Air y un nuevo sistema térmico para evitar que se sobrecaliente. Se trata de una cámara de vapor que contiene agua y está soldada al chasis mediante láser. Esta estructura permite dirigir el calor por todo el sistema y disiparlo.
Apple también insiste en que su equipo es más resistente con el mismo cristal Ceramic Shield 2 que llevan en el resto de la familia de iPhone 17 pero sobre todo por estar construido en una sola pieza con una aleación de aluminio de grado espacial.
La batería da un salto hasta las 39 horas de uso y, al igual que en el modelo Air, desaparece la ranura para tarjetas SIM para apostar por la eSIM.
En cuando a cámaras, tres lentes con un sensor principal de 48 Mpx gran angular, al que acompañan un ultra gran angular y un teleobjetivo.
iPhone 17En diseño, el iPhone 17 no presenta grandes novedades respecto al año anterior, pero sí de forma interna.
Tal y como se había rumoreado, el modelo más barato de la familia presume de ProMotion y alcanza los 120 Hz de tasa refresco adaptativa, además de 3.000 nits de brillo.
El chip empleado es el A19, completamente preparado para las exigencias de la IA con las nuevas funciones que Apple anunció en su evento de desarrolladores el pasado mes de junio y que llegarán con iOS 26.
La batería es otra de las grandes beneficiadas, pues según Apple permite 8 horas más que el modelo 16 gracias al ProMotion. Además, es capaz cargar el 50% en solo 20 minutos.
La cámara también ha dado un gran salto, con un sensor principal de 48 MPx. En la parte delantera, interesante salto en la calidad para los selfies con una nueva cámara frontal con la herramienta Center Stage, que permite enfocar mejor y tener más calidad al duplicar el tamaño del sensor.
AirPods Pro 3Tras tres años sin renovarse, los auriculares in-ear más potentes de Apple, mejoran, y bastante.
La compañía que llevaba varios años sin anunciar grandes novedades en sus AirPods, presenta los AirPods Pro 3 con interesantes actualizaciones y una cancelación de ruido muy mejorada. "Es la mejor cancelación de cualquier auricular inalámbrico del mercado", aseguraban los de la manzana. Es el doble de potente que la generación anterior, y 4 veces mejor que los primeros AirPods Pro.
Otra de las grandes novedades es la traducción en tiempo real. La cancelación de ruido baja el volumen al detectar la conversación y automáticamente se traduce lo que la otra persona haya dicho en su idioma, en frases enteras y con sentido, no palabras sueltas.
Si la conversación es con otra persona con AirPods Pro 3, cada uno podrá hablar en su idioma y se traducirá simultáneamente, y si no es el caso, se puede usar el iPhone para mostrar al interlocutor las frases traducidas en tiempo real.
También se ha mejorado la geometría de los auriculares para que ajusten mejor al oído.
Apple WatchLos de la manzana también han anunciado la renovación de todo su catálogo de relojes, el modelo más barato, Watch SE, el más potente, Ultra, y el modelo tradicional, Apple Watch Series 11.
El modelo Series 11 añade una función de detección de la hipertensión y una nueva puntuación del sueño, con una batería algo mejorada que aguanta más de 24 horas, aún insuficiente frente a la competencia.
El modelo SE añade gestos como el doble toque o el giro de muñeca e incluye varias funciones de salud de modelos superiores, además de mejorar batería.
Por su parte, el modelo Ultra mejora su pantalla, ahora OLED y con bordes más reducidos.
Disponibilidad y PreciosA pesar de los rumores que apuntaban a una subida en el precio de algunos modelos de iPhone, Apple los ha mantenido e incluso rebajado.
Los de la manzana abaratan el precio de partida del modelo iPhone 17, desde 959 euros el modelo de 256 GB, lo mismo que costaba el iPhone 16 de 128 GB.
En cuanto a los Pro, Apple ha eliminado el terminal de 128 Gb para ofrecer directamente 256 Gb de capacidad a 1.319 euros, 30 euros menos que el iPhone 16 Pro de ese tamaño.
El iPhone 17 Pro parte en esta ocasión de los 1.469 euros, exactamente igual que un año antes. La gran diferencia es que ofrece una versión con 2 Tb de almacenamiento, lo que sube a 2.469 euros, el iPhone más caro hasta el momento.
Estarán disponibles el 19 de septiembre, aunque se pueden reservar desde este viernes 12.
Expansion