¿Cuál es el banco de Colombia que da más beneficios a sus usuarios, según la IA?

El banco que más beneficios brinda en Colombia, según la IA
Fuente: IStock
Un informe brindado por el Chat GPT y que toma en cuenta aspectos como accesibilidad, tarifas, inclusión financiera y calidad en canales digitales, permitió determinar cuál es el banco que mayores beneficios les ofrece a sus clientes. ¿Qué lo diferencia del resto?
En un análisis realizado con el apoyo de inteligencia artificial (IA) y datos públicos, Davivienda ha sido destacado como el banco que actualmente ofrece más beneficios y herramientas digitales para sus usuarios en Colombia.Entre los factores que posicionan a Davivienda, en el primer lugar está su rápida expansión de usuarios, que supera los 15 millones. Este crecimiento ha sido impulsado por la popularización de productos como DaviPlata, una billetera digital gratuita que permite enviar y recibir dinero, pagar servicios y acceder a subsidios del gobierno sin tener cuenta bancaria tradicional.(LEA MÁS: Cédula digital 2025: ¿cómo solicitar el código QR para activarla en mi móvil?)

Sede de Davivienda.
Cortesía
• Banca móvil de alta usabilidad, con apps funcionales incluso en celulares de gama baja.• Transferencias sin costo a plataformas como Nequi, DaviPlata o mediante códigos QR.• Acceso masivo a subsidios del Estado, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.• Atención omnicanal (app, web, WhatsApp, oficinas, redes sociales).• Programas de educación financiera gratuitos disponibles en línea.• Facilidad para abrir cuentas digitales sin costos de manejo ni exigencias presenciales.
El crecimiento en el uso de billeteras digitales como DaviPlata refleja una transformación financiera profunda en Colombia. Según datos del sector, más de 13 millones de colombianos ya usan alguna forma de billetera móvil, en especial en zonas rurales o con baja bancarización.
Davivienda ha jugado un rol clave en esta evolución, al permitir que miles de personas accedan por primera vez a servicios financieros formales.Además, la inteligencia artificial subraya que la solidez tecnológica y la experiencia del usuario son determinantes para este posicionamiento. Davivienda ha invertido significativamente en infraestructura digital y ciberseguridad, al tiempo que mantiene una red de oficinas físicas activa para quienes prefieren canales tradicionales.(LEA MÁS: ¿Qué significa que alguien sea muy organizado, según la psicología?)
Banco Agrario: también destacadoEl Banco Agrario de Colombia es reconocido por ofrecer una amplia gama de beneficios a sus clientes, especialmente orientados al desarrollo rural, la inclusión financiera y el apoyo a microempresarios y familias en todo el país. En el 2024 se destacó por:
1. Cobertura nacional amplia, con presencia en 1.091 municipios, 793 oficinas tradicionales, 140 oficinas livianas (BAC + Cerca), 822 cajeros automáticos y más de 21.000 corresponsales, lo que facilita el acceso a servicios financieros en áreas remotas.
2. Crecimiento en otorgamiento de crédito, con desembolsos por $11,2 billones en 2024 y más de 1,8 millones de clientes activos, incluyendo 430.000 nuevos clientes, lo que refleja la confianza en sus productos para financiar proyectos personales y productivos.
3. Apoyo a la Economía Popular, destinando $633 mil millones para beneficiar a 147.592 clientes, además de fortalecer la asociatividad con recursos para 37 asociaciones y juntas de acción comunal, impulsando el desarrollo social y económico local.
4. Transformación digital, con herramientas como la Billetera Digital BICO, Cuenta de Ahorro Digital y Crédito Digital Libre Inversión, que ofrecen soluciones ágiles y accesibles, además de WiFi gratuito en oficinas para facilitar el acceso a servicios digitales.
Portafolio