El artista Sean Scully dialoga con De la Rubia y la Escolania de Montserrat en el Palau

El arte abstracto de Sean Scully convivirá hoy (20 h) en el Palau de la Música Catalana con el barroco tardío más espiritual –Händel, Vivaldi, Bach– como parte de la celebración del Mil·lenari de Montserrat. El artista irlandés que creó 27 piezas para la abadía benedictina de Santa Cecília, situada en el levante de la montaña de Montserrat, proyectará obra suya que dialogará con la música del organista Juan de la Rubia –también director–, la Escolania de Montserrat y la nueva Orquestra Miracle (nacida desde la Fundació Espurnes Barroques) para ofrecer una experiencia visual e introspectiva, en la que colores, líneas y texturas de Scully obrarán de transmisores de emociones y contribuirán a crear un universo de ritmo e intensidad musical y visual a la vez. La Fundació Catalunya La Pedrera, que tiene una exposición de Scully hasta el 6 de julio, colabora con la propuesta.
Lee tambiénAbrirá el concierto O praise the Lord with one consent, HWV 254 de Händel, que forma parte de los himnos anglicanos que compuso para la capilla musical del primer duque de Chandos, James Brydges, pero que supone una síntesis de elementos italianos y germanos, con un lenguaje luminoso y expresivo. Le seguirán el Concierto para violín, órgano y orquesta en Re menor, RV 541 de Vivaldi, uno de tantos que creó para centros como L’Ospedale della Pietà, y concluirá con Christ lag in Todesbanden, BWV 4 de un muy joven Johann Sebastian Bach: la habría compuesto durante su estancia como organista de la iglesia Davi Blisi de Mühlhausen (Turíngia), lo que crea un triángulo de la Europa barroca con la Inglaterra de Händel y la Venecia de Vivaldi.

El director de la Orquestra Miracle, Juan de la Rubia
Espurnes BarroquesEl Palau reúne por primera vez la Escolania y la orquesta vinculada al Santuari del Miracle (Solsonès), que dispone de un monasterio benedictino dependiente de la Abadia de Montserrat. Y honra, además, la especial estima que Scully siente por el monasterio de Montserrat, y que le llevó a participar en la transformación de la citada iglesia románica donde actualmente se pueden ver una veintena de sus obras, entre pinturas, vidrieras, frescos...
lavanguardia