Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¡Esto los Who lo destrozarían!

¡Esto los Who lo destrozarían!

La discográfica Satélite K acaba de publicar en vinilo Orgia (1971), Qualsevol nit pot sortir el sol (1975) y Sisa & Melodrama (1979). Me encuentro al editor Enric Pedascoll muy animado: me dice que poco a poco irá sacando en vinilo todos los discos de Sisa. La reedición de Sisa & Melodrama tiene unas claves para que te puedas bajar la maqueta y un concierto en directo en Zaragoza. En los últimos años me he hecho amigo de Dionís y Toni Olivé, cantante y bajo de Melodrama, todos somos del Poblenou. Quedamos en el Centre Moral i Cultural para que me cuenten cosas de cuando eran el grupo de soporte de Sisa. Es un día raro porque esta mañana han enterrado a Carles Collazos, el batería del grupo. La edición de Satélite K quedará como un homenaje al amigo, que tocó en la maqueta. En el momento de grabar el disco le empezó a fallar el riñón y el batería fue Jerónimo Martínez.

Actuación de Sisa i Melodrama en Torrent, el País Valencià, en 1979

Jaume Mor

Me explican que Manel Valls y Carlos Pazos les habían contratado para actuar en los Bailes Selectos del Salón Cibeles de la calle Còrsega. “Representaban el papel de descubridores a la Warho l” - diceDionís riendo -. Zeleste quería montar una gira de Sisa por España. “Vino a casa, me enseñó las canciones y yo las pase al grupo: las ensayamos a toda hostia.” Sisa y Dionís se llevaban tres o cuatro años, los otros Melodrama -Carles Collazos, Eduardo Laguillo, Joan Navarro y Toni Olivé- eran algo más jóvenes. Fingían que eran unos chiquillos y Sisa un corrido. Dionís: “El día del primer concierto estábamos muertos de miedo. Sisa cogió una manguera que había en el escenario y empezó a hablar de ella con el público, que si funcionaba o no funcionaba. Vimos que era una bestia de escenario y que todo iría bien.” Toni: “Cuando ganamos confianza empezamos a saltar y bailar, con los pasos de Chuck Berry. Sisa no quiso quedarse atrás y también hacía el tonto. Un día llevaba en la mano un cubata y se lo tiró por la cabeza.”

Jaume Sisa i Melodrama, en un moment de descàrrega física

Jaume Sisa i Melodrama, en un momento de descarga física

Jaume Mor
Sisa le enseñaba el cartel: “¡soy ese del póster!”. Pero el portero no bajaba del burro

Tocaban en un campo de deportes en Valladolid y el tipo de la puerta no les dejaba entrar. Sisa le enseñaba el cartel:¡soy ese del póster!”. Pero el portero no bajaba del burro a pesar de que la pinta, con el pelo crepado, era bastante inequívoca. “¿Cuánto vale? No sé, debían ser treinta pesetas. Y pagó la entrada de todos.” -recuerda Toni- Les piso que me cuenten alguna historia de Carles Collazos. “Era el miembro más feliz y con más sentido del humor del grupo. Aquel verano estuvimos varias veces en València. Llegamos en la furgoneta y pasamos frente a un cementerio de automóviles -apunta Dionís-. ‘¡Mira como aparca los coche en València!” Cada vez que tenían algún problema en un bar o en un hotel Carles decía: “¡Esto los Who lo destrozarían!” Y todos los Melodrama le coreaban: “¡who, who, who!” Les pregunto como nació aquella versión terrorífica de “La noia de Hawai”, que es uno de los mejores temas de Sisa & Melodrama . Me lo cuentan y yo se lo contaré a ustedes la semana que viene. En recuerdo de Carles Collazos.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow