Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La curiosidad sería la clave para mantener una mente sana y activa con los años

La curiosidad sería la clave para mantener una mente sana y activa con los años

Salud mental

iStock

De acuerdo con una investigación reciente de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la curiosidad podría servir como barrera para el deterioro cognitivo, contribuyendo así a una vía más saludable.

Según mencionan los expertos a cargo del estudio, mantener el interés por aprender nuevas cosas podría tener un rol fundamental en la salud cerebral durante el envejecimiento.

(Puede leer: Los 7 síntomas tiene una persona cuando le falta la vitamina B12: pocos lo saben).

En la investigación se menciona que los adultos mayores que se mantienen mentalmente activos y sienten entusiasmo por descubrir temas de su interés podrían reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer de manera considerable.

Adulto Mayor

¿Por qué se produce el olor a viejo?

Fuente: Istock

La curiosidad desempeña un papel clave en la estimulación de la actividad cerebral. Ayuda a formar nuevas conexiones neuronales, mejora el aprendizaje y la memoria al activar el sistema de recompensa del cerebro y promover la liberación de dopamina”, indicó Roger Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad María Auxiliadora (UMA), citado por la agencia 'Órbita'

(Más: ¿Qué órganos daña o afecta la cafeína en exceso?).

El informe hizo énfasis en los tiempos de curiosidad: la curiosidad como rasgo de personalidad y la curiosidad de estado, que es una respuesta temporal ante ciertos estímulos. Fue esta la que demostró tener un impacto más benéfico en adultos mayores, incluso más que la curiosidad como un rasgo general.

La curiosidad como protección

Para la investigación, se evaluó el comportamiento de participantes de entre 20 y 84 años de edad, con una edad promedio de 44. Al finalizar las pruebas, se halló que la curiosidad tiende a disminuir con la edad, siendo la curiosidad de estado la que muestra un repunte a partir de la mediana edad.

Adulto mayor

Adulto mayor

iStock

Esto significa que, con el paso de los años, las personas no paran de aprender, sino que se vuelven más selectivas sobre lo que quieren aprender. Este cambio de enfoque, en el que los adultos mayores tienden a concentrarse más en temas significativos, sería una estrategia natural del cerebro para optimizar el uso de su energía y estar protegido del desgaste cognitivo.

(Lea también: Si escucha música triste y de despecho, piénselo dos veces: riesgos para su cerebro).

Mantener la curiosidad en la vejez puede contrarrestar riesgos asociados con la demencia, ya que el desinterés a menudo señala un declive cognitivo temprano”, comentó el especialista.

PORTAFOLIO

Portafolio

Portafolio

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow