El Barça pone fecha a Ter Stegen para que se opere

No ha sido el mejor verano para Ter Stegen. Titular con Alemania en los dos partidos de la fase final de la Nations League, regresó a Barcelona tras completar 180 minutos. Pero no volvió solo: también lo hizo con un panorama incierto. Por un lado, su futuro en la portería azulgrana está en entredicho tras la llegada de Joan Garcia; por otro, sufre molestias persistentes en la zona lumbar que le han impedido entrenar con el grupo desde que comenzó oficialmente la pretemporada blaugrana, el pasado 14 de junio.
Los servicios médicos del club le han recomendado pasar por el quirófano. Incluso han propuesto a la especialista que consideran más indicada para realizar la intervención: la doctora francesa Amélie Léglise, quien ya lo operó en 2023 de la misma dolencia. Por aquel entonces, la lumbalgia se la provocó una hernia discal. Léglise trabaja en el Centre de Chirurgie Endoscopique du Rachis, en Burdeos, y se encuentra a la espera de la decisión del guardameta, que aún evalúa si optar por un tratamiento conservador o someterse a una nueva cirugía.
El club quiere que le opere Amélie Léglise, doctora francesa que ya intervino al portero en 2023 de una lumbalgiaEl Barça le ha instado a tomar una decisión esta misma semana, ya que no desea demorar un proceso que se prevé largo. En caso de operarse, se estima una baja de entre cuatro y seis meses, lo que dejaría fuera al portero hasta bien entrado 2026. Además, la doctora Léglise se marcha de vacaciones en agosto, por lo que esperar un mes más sería contraproducente. Sobre todo para el club, que ve en la operación del alemán una solución de emergencia para poder inscribir al recién fichado Joan Garcia.

El portero del FC Barcelona Marc-André ter Stegen entrenando el curso pasado
Alejandro García / EFEUna vez realizada la intervención y confirmado un tiempo de baja superior a cuatro meses, el Barcelona dispondría de un mes para inscribir a otro futbolista, aplicando el Artículo 77 del Reglamento para la Elaboración de Presupuestos de los Clubs, relativo a las lesiones de larga duración. Siguiendo la fórmula utilizada la temporada pasada con Szczesny sustituyendo a Ter Stegen, el club pretende usar esta norma para liberar el 80 % de su salario y así inscribir a Joan Garcia. El alemán aún está barajando sus opciones en un año que ha sido complicado para él y ante una temporada trascendental en la que necesita jugar para poder defender por primera vez la portería de Alemania en el próximo Mundial.
Ter Stegen adelantó su regreso al trabajo en el Barça, presentándose en la ciudad deportiva el pasado 10 de julioPor todo y tras un verano marcado por la llegada de Joan Garcia que le situaba en el mercado, Ter Stegen adelantó su regreso al trabajo en el Barça, presentándose en la ciudad deportiva el pasado 10 de julio, un día después de que Joan Garcia también acortara sus vacaciones para comenzar a adaptarse a su nuevo club. Las redes sociales del Barça se llenaron de imágenes del portero de Sallent entrenando en la ciudad deportiva. En cambio, no hubo ninguna de Ter Stegen.
Al día siguiente, el 11 de julio, Hansi Flick inició su segundo año al frente del primer equipo y mantuvo una conversación directa con Ter Stegen –actual capitán y jugador del club desde hace diez años– en la que le comunicó su apuesta por Joan Garcia. También le trasladó que cuenta con Wojciech Szczesny, quien ha renovado por una temporada más, con opción a una segunda. Por su parte, Iñaki Peña, cuarto portero, busca una salida.
El técnico alemán fue claro: considera que una salida de Ter Stegen sería positiva para el club desde el punto de vista económico. Pero también existen dudas en los despachos sobre si el alemán estaría dispuesto a asumir el rol de suplente en una temporada clave, en la que podría disputar su primer Mundial como titular con Alemania, siempre y cuando tenga continuidad.

Joan Garcia entrenando ayer en la ciudad deportiva
Marc Graupera, FCBEn el club consideran que Ter Stegen es extremadamente competitivo y recuerdan situaciones recientes, como cuando, al final de su recuperación el curso pasado, se apresuró en querer volver pese a saber que su vuelta implicaría la desinscripción de Szczesny, un portero muy querido y clave en la Champions, donde el Barça alcanzó las semifinales.
Con este contexto, Ter Stegen no viajará a la gira asiática que el equipo inicia mañana, con tres partidos: el primero ante el Vissel Kobe, en Japón, y otros dos amistosos frente al FC Seoul y el Daegu FC, en Corea del Sur. No será el único. También apuntan a quedarse en Barcelona Oriol Romeu, Andreas Christensen y Pau Víctor. Para gestionar sus posibles salidas, Deco también permanecerá en Barcelona.
lavanguardia