El premio a la paciencia de Claudia Pina

En un mundo donde la inmediatez se ha convertido en un mandamiento y la gente lo quiere todo ahora, para ya mismo, sin dilación, casi sin querer dar nada a cambio, solo porque yo lo valgo, Claudia Pina hizo una apuesta hasta anacrónica. Decidió darse un voto de confianza, esperar un tiempo. Fue paciente. Dicen que su generación es reacia a la negativa y no digiere bien la frustración. Ahí está ella para desmentirlo. En vez de tener prisa, puso calma. Y en vez de salir corriendo, se quedó esforzándose. Pina no lo tenía fácil en el Barcelona pero no claudicó. Estaba convencida de dónde quería estar, que no es lo mismo que conformarse con dónde estaba. Peleó por su deseo y ahí está su recompensa: titular en la Eurocopa con España después de haberse consolidado en el Barça a las órdenes de Pere Romeu.
“Decidí tener paciencia y seguir en el club de mi vida. Por suerte este año he empezado a jugar más”, revela la delantera de Montcada i Reixac, de 23 años.
Dueña de la banda izquierda del Johan Tenía por delante a Salma y Rolfö y llegaba Kika pero no se rindió y se quedó con el hueco que dejó la salida de MarionaTenía por delante a Salma Paralluelo y a Rolfö y llegaba Kika pero no se rindió y se quedó con el hueco que quedó libre en el ataque con la salida de Mariona Caldentey al Arsenal el pasado verano. “Me lo curré en verano. Trabajé con un nutricionista, un preparador físico y un psicólogo fuera del club, todo eso me ha ayudado a estar como estoy”, añade.
Otra cosa hubiera sido que hubiera detectado un nuevo estancamiento en su carrera. “Si no hubiera tenido más minutos igual habría llegado el momento de hacer un pensamiento”. Un planteamiento negativo que ya no tiene razón de ser pues se ha salido con la suya. 24 goles ha marcado en el Barça, algunos clave como los dobletes al Atlético en la final de la Copa de la Reina y al Chelsea en la semifinal de la Champions.
Mi padre siempre me lo dice: ‘De pequeña no parabas de chutar, chutar y chutar’. Es una de mis características y últimamente está yendo bien” Claudia PinaDelantera de España
Ese rendimiento le ha vuelto a abrir de par en par las puertas a la selección y Montse Tomé se ha encontrado a una futbolista en un estado de forma inmenso.
Igual que en el Barça, todo ha encajado con la roja. Curiosamente, Pina, que fue máxima goleadora del Mundial sub-17 del 2018 y que un año antes llegó a marcar siete goles a Montenegro en un partido, se había quedado seca al llegar a la absoluta.
Hasta que el pasado 29 de noviembre se destapó el tarro de las esencias al abrir el marcador en el amistoso contra Corea del Sur en Cartagena. Desde entonces son ocho goles en 12 partidos, dos de ellos en Cornellà a Inglaterra para dar el billete a la final four de la Nations League.
8 goles esta temporada con la selección Desde que llegó a la absoluta se había quedado muda pero en noviembre abrió el grifo contra Corea del Sur y no ha paradoDe nuevo está recogiendo los frutos de lo sembrado. En la Euro, el poste evitó que se estrenase contra Portugal pero ante Bélgica sí que pudo verse esa rosca desde fuera del área que tan bien le sale. Golazo a la escuadra.
Un disparo que siempre ha estado ahí. “Desde pequeña en mi terraza me ponían un peto en una esquina y yo intentaba meter la pelota ahí. Mi padre siempre me lo dice: ‘No parabas de chutar, chutar y chutar’. Es una de mis características y últimamente está yendo bien. Seguiré probándolo”, confiesa su pequeño secreto.
Cosas del destino Hace una década se hizo una fotografía con Alexia y ahora se entienden de maravilla y celebran los goles juntasEn ese quinto gol a Bélgica el pase se lo dio Alexia. Lo que no es nuevo es su conexión con la doble Balón de Oro. Hace una década, ella y Jana Fernández se fotografiaban con Alexia, ya una referente. “Alexia siempre me dice que tengo la misma cara. Desde el día uno me acogió y me ha aconsejado, fuera y dentro del campo. Han pasado muchos años y ahora tenemos fotos celebrando goles juntas. Ojalá haya más”, desea.
Pero esta España va sobrada de gol (lleva 14, más que ninguna otra selección en la Eurocopa) y eso descarga un poco de responsabilidad a Pina, que no siente presión cuando juega pese a su estatus de titular. “Sí que últimamente he estado metiendo más goles pero eso no significa que todo dependa de mí. Llevamos tantos goles y ni siquiera hace falta que los meta yo”, bromea Pina, que ya está ensayando los penaltis por si acaso hacen falta en cuartos contra Suiza pero que no los quiere ver ni en pintura. “Espero no llegar porque igual se nos para el corazón”.
lavanguardia