ManU-Tottenham, la gran final de la Liga de Europa

ManU-Tottenham, la gran final de la Liga de Europa
▲ El Manchester United (en rojo) se impuso con global de 7-1 al Athletic de Bilbao para acceder al duelo por el título. En tanto, el Tottenham dejó en el camino al Bodo/Glimt de Noruega.Foto Afp
Ap
Periódico La JornadaViernes 9 de mayo de 2025, p. a11
Manchester. Para Manchester United o Tottenham una campaña lamentable en su liga nacional terminará con la gloria en la Liga Europa.
A pesar de que ambos equipos se ubican por debajo de la mitad de la tabla en la Liga Premier, se encuentran a una victoria de avanzar a la Liga de Campeones.
Esa es la recompensa disponible en la cancha luego de que los dos alicaídos clubes ingleses se instalaron el jueves en la final de la segunda competición europea en importancia.
El United se impuso por 4-1 al Athletic de Bilbao en el partido de vuelta de su semifinal en Old Trafford y ganó por 7-1 en el global.
El Tottenham, a su vez, triunfó 2-0 frente al Bodo/Glimt en un duelo disputado en el norte de Noruega para sellar un global de 5-1.
La Liga Europa tendrá una final netamente inglesa por segunda vez en seis años, después de que Chelsea venció a Arsenal para levantar el trofeo en 2019. El duelo decisivo por el título será el 21 de mayo en el estadio San Mamés de Bilbao.
El vencedor, además de conquistar el título, se llevará un boleto a la próxima Champions.
En la Conference League, el tercer torneo internacional en mayor importancia en Europa, el Chelsea avanzó a la final tras vencer 1-0 (global 5-1) al sueco Djurgarden.
Los Blues enfrentará a Real Betis. El club sevillano empató y sobrevivió a una prórroga para imponerse 4-3 en el global sobre la Fiorentina.
De esta manera, los ingleses siguen en camino de convertirse en el primer club en ganar todas las competiciones europeas importantes. En su historial han conquistado la Champions (2012 y 2021), la Liga de Europa (2013 y 2019), la Recopa (1971 y 1998) y la Supercopa (1998 y 2021). La final será el 28 de mayo en Wroclaw, Polonia.
Mezclarán historia e innovación
El Coliseum y el SoFi Stadium compartirán inauguración de LA 2028

▲ El Coliseum hará historia al convertirse en la primera sede del mundo en albergar tres Juegos Olímpicos, luego de que acogió anteriormente las justas de 1932 y 1984.Foto Ap

▲ El SoFi ofrecerá a los asistentes su gran desarrollo tecnológico y de vanguardia.Foto SoFi Stadium
Afp
Periódico La JornadaViernes 9 de mayo de 2025, p. a12
Los Ángeles. El Memorial Coliseum de Los Ángeles y el SoFi Stadium comparti-rán la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 2028, en una celebración que por primera vez se realizará en dos sedes, informaron los organizadores de la justa veraniega.
Los Ángeles 2028 desveló los planes de la ceremonia de apertura para el 14 de julio de 2028, en la que mezclará historia e innovación.
La historia, porque el emblemático coliseo será la primera sede en el mundo en albergar tres Juegos Olímpicos, y la innovación, debido al desarrollo tecnológico que presume el SoFi, hogar de los Carneros y los Cargadores de Los Ángeles de la NFL, disciplina que debutará en el certamen.
Los organizadores no se referirán al recinto de SoFi por su nombre patrocinado, lo harán simplemente como El estadio de Inglewood.
Las sedes seleccionadas para las ceremonias de apertura y clausu-ra de 2028 pondrán de relieve la rica historia deportiva de Los Ángeles y su futuro vanguardista
, dijo el presidente de LA28, Casey Wasserman.
Estas dos extraordinarias sedes crearán una experiencia inolvidable para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Pasarán a la historia como los más increíbles
, agregó.
Además de albergar la apertura, el Coliseum también será el escenario donde se llevará a cabo el 30 de julio de 2028 la ceremonia de clausura. Inaugurado en 1923, ya acogió anteriormente los Olímpicos de 1932 y 1984.
El acto inaugural de los Juegos Paralímpicos tendrá lugar en el SoFi el 15 de agosto de 2028, y el de clausura, el 27, en el coliseo.
El anuncio de hoy marca un orgulloso hito. Durante más de un siglo, el Coliseum ha sido un lugar emblemático que ha albergado algunos de los momentos más icónicos de la historia del deporte
, apuntó la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
El atletismo, la disciplina más importante de unos Olímpicos, tendrá como sede al Coliseum, mientras la natación, otro de los deportes que genera más expectación, se llevará a cabo en el SoFi.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán por primera vez en la historia más mujeres que hombres, debido a un cambio en el programa de competencias, donde el número de plazas para atletas femeninas (5 mil 655) superará al de los hombres (5 mil 543). De las 351 pruebas con medallas, 161 serán de mujeres, 165 masculinas y 25 mixtas.
Rocket Valdez y Jorge de la Rosa irán al Salón de la Fama del beisbol mexicano
De la Redacción
Periódico La JornadaViernes 9 de mayo de 2025, p. a12
Los peloteros mexicanos Ismael Rocket Valdez y Jorge de la Rosa, quienes jugaron durante varias temporadas en las Grandes Ligas, encabezan la generación que será ingresada al Salón de la Fama del beisbol mexicano, en Monterrey, a finales de este año.
En la lista, que fue dada a conocer ayer por la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) también se encuentran Francisco Campos, Roberto Metralleta Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles, quienes fueron elegidos en la categoría de jugadores del beisbol nacional.
Asimismo, Enrique Mazón Rubio fue reconocido como mejor directivo por su destacada trayectoria con los Naranjeros de Hermosillo, donde fue presidente del consejo de administración durante 38 años, en los cuales, el equipo ganó nueve títulos de la Liga del Pacífico y la Serie del Caribe de 2014.
Valdez y de la Rosa fueron seleccionados en la categoría de mexicanos en Grandes Ligas. El primero debutó en dicho circuito en 1994 con los Dodgers de Los Ángeles, y ganó en total 104 juegos. También vistió la camiseta de los Cachorros de Chicago, los Rangers de Texas, los Marineros de Seattle, los Padres de San Diego y los Marlins de Florida. Mientras en México jugó con los Tigres de Quintana Roo.
De la Rosa, por su parte, jugó 15 temporadas en las Grandes Ligas. Con los Rockies de Colorado logró 86 victorias, la mayor cantidad para un lanzador en esa franquicia. Debutó en la liga estadunidense en 2004 con los Cerveceros de Milwaukee, y también fue integrante de los Reales de Kansas City, los Diamondbacks de Arizona y los Cachorros de Chicago.
Líder de ponches
A su vez, Campos participó 25 temporadas en la LMB, la mayoría con los Piratas de Campeche, equipo con el que ganó 200 juegos y se convirtió en el líder histórico de ponches, con dos mil 183. Además, fue integrante de los Venados de Mazatlán, los Naranjeros de Hermosillo y los Tomateros de Culiacán.
Ramírez, quien se desempeñó con los Padres de San Diego en las Grandes Ligas, destacó como lanzador con los Diablos Rojos del México, donde sumó más de 150 victorias.
Junto con Campos, fue parte de la selección mexicana que compitió en el primer Clásico Mundial de Beisbol.
Saucedo conectó más de 250 jonrones y superó las mil carreras impulsadas en la LMB. Asimismo, fue pieza clave del campeonato de los Sultanes de Monterrey en 2007, año en el que fue nombrado el jugador más valioso de la Serie del Rey.
En tanto, Robles, quien también jugó en las Grandes Ligas con los Dodgers y los Padres, destacó en la LMB con los Guerreros de Oaxaca, los Diablos Rojos del México y los Toros de Tijuana, con los cuales se retiró como campeón. En la Liga del Pacífico formó parte de los Algodoneros de Guasave, Mayos de Navojoa, Águilas de Mexicali y Tomateros de Culiacán.
Cruz Azul toma ventaja en ida de cuartos de final; vence 3-2 a León

▲ Sebastián Santos, jugador de la Fiera, anotó el primer gol para su equipo.Foto Afp
De la Redacción
Periódico La JornadaViernes 9 de mayo de 2025, p. a31
Cruz Azul comenzó con el pie derecho su camino en la liguilla del Clausura 2025 tras vencer 3-2 al León en la ida de los cuartos de final, disputada ayer en el estadio Nou Camp en León, Guanajuato.
Los celestes abrieron el marcador apenas al minuto 14, cuando Ignacio Rivero aprovechó que el portero Óscar Jiménez dejó el balón suelto en el área, tras atajarle un primer disparo, para contrarrematar y poner el 1-0.
Cuando los aficionados de La Máquina aún festejaban el gol, Andrés Montaño sorprendió con un zurdazo para ampliar la ventaja (2-0) al minuto 19.
Los esmeraldas, que no contaron con su estrella James Rodríguez, recortaron distancias al 29 luego de que Andrés Guardado mandó un centro al área que fue conectado por Sebastián Santos para el 2-1.
Al 41, Montaño volvió a invadir el arco contrario con un potente disparo cruzado, con lo que Cruz Azul se fue al descanso con una cómoda ventaja de 3-1 en el marcador.
Los Panzas Verdes consiguieron el 3-2 en la segunda parte gracias a un tanto de Iván Moreno al 46; sin embargo, se complicaron el juego al 51, cuando Adonis Frías fue expulsado por una falta en el área y aunque generaron peligro en el resto del encuentro, no pudieron rescatar el empate.
Por otro lado, se reportó que un aficionado del León sufrió una quemadura en el brazo por la pirotecnia utilizada para recibir al equipo.
jornada