Rocket Valdez y Jorge de la Rosa irán al Salón de la Fama del beisbol mexicano

Rocket Valdez y Jorge de la Rosa irán al Salón de la Fama del beisbol mexicano
De la Redacción
Periódico La JornadaViernes 9 de mayo de 2025, p. a12
Los peloteros mexicanos Ismael Rocket Valdez y Jorge de la Rosa, quienes jugaron durante varias temporadas en las Grandes Ligas, encabezan la generación que será ingresada al Salón de la Fama del beisbol mexicano, en Monterrey, a finales de este año.
En la lista, que fue dada a conocer ayer por la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) también se encuentran Francisco Campos, Roberto Metralleta Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles, quienes fueron elegidos en la categoría de jugadores del beisbol nacional.
Asimismo, Enrique Mazón Rubio fue reconocido como mejor directivo por su destacada trayectoria con los Naranjeros de Hermosillo, donde fue presidente del consejo de administración durante 38 años, en los cuales, el equipo ganó nueve títulos de la Liga del Pacífico y la Serie del Caribe de 2014.
Valdez y de la Rosa fueron seleccionados en la categoría de mexicanos en Grandes Ligas. El primero debutó en dicho circuito en 1994 con los Dodgers de Los Ángeles, y ganó en total 104 juegos. También vistió la camiseta de los Cachorros de Chicago, los Rangers de Texas, los Marineros de Seattle, los Padres de San Diego y los Marlins de Florida. Mientras en México jugó con los Tigres de Quintana Roo.
De la Rosa, por su parte, jugó 15 temporadas en las Grandes Ligas. Con los Rockies de Colorado logró 86 victorias, la mayor cantidad para un lanzador en esa franquicia. Debutó en la liga estadunidense en 2004 con los Cerveceros de Milwaukee, y también fue integrante de los Reales de Kansas City, los Diamondbacks de Arizona y los Cachorros de Chicago.
Líder de ponches
A su vez, Campos participó 25 temporadas en la LMB, la mayoría con los Piratas de Campeche, equipo con el que ganó 200 juegos y se convirtió en el líder histórico de ponches, con dos mil 183. Además, fue integrante de los Venados de Mazatlán, los Naranjeros de Hermosillo y los Tomateros de Culiacán.
Ramírez, quien se desempeñó con los Padres de San Diego en las Grandes Ligas, destacó como lanzador con los Diablos Rojos del México, donde sumó más de 150 victorias.
Junto con Campos, fue parte de la selección mexicana que compitió en el primer Clásico Mundial de Beisbol.
Saucedo conectó más de 250 jonrones y superó las mil carreras impulsadas en la LMB. Asimismo, fue pieza clave del campeonato de los Sultanes de Monterrey en 2007, año en el que fue nombrado el jugador más valioso de la Serie del Rey.
En tanto, Robles, quien también jugó en las Grandes Ligas con los Dodgers y los Padres, destacó en la LMB con los Guerreros de Oaxaca, los Diablos Rojos del México y los Toros de Tijuana, con los cuales se retiró como campeón. En la Liga del Pacífico formó parte de los Algodoneros de Guasave, Mayos de Navojoa, Águilas de Mexicali y Tomateros de Culiacán.
Cruz Azul toma ventaja en ida de cuartos de final; vence 3-2 a León

▲ Sebastián Santos, jugador de la Fiera, anotó el primer gol para su equipo.Foto Afp
De la Redacción
Periódico La JornadaViernes 9 de mayo de 2025, p. a31
Cruz Azul comenzó con el pie derecho su camino en la liguilla del Clausura 2025 tras vencer 3-2 al León en la ida de los cuartos de final, disputada ayer en el estadio Nou Camp en León, Guanajuato.
Los celestes abrieron el marcador apenas al minuto 14, cuando Ignacio Rivero aprovechó que el portero Óscar Jiménez dejó el balón suelto en el área, tras atajarle un primer disparo, para contrarrematar y poner el 1-0.
Cuando los aficionados de La Máquina aún festejaban el gol, Andrés Montaño sorprendió con un zurdazo para ampliar la ventaja (2-0) al minuto 19.
Los esmeraldas, que no contaron con su estrella James Rodríguez, recortaron distancias al 29 luego de que Andrés Guardado mandó un centro al área que fue conectado por Sebastián Santos para el 2-1.
Al 41, Montaño volvió a invadir el arco contrario con un potente disparo cruzado, con lo que Cruz Azul se fue al descanso con una cómoda ventaja de 3-1 en el marcador.
Los Panzas Verdes consiguieron el 3-2 en la segunda parte gracias a un tanto de Iván Moreno al 46; sin embargo, se complicaron el juego al 51, cuando Adonis Frías fue expulsado por una falta en el área y aunque generaron peligro en el resto del encuentro, no pudieron rescatar el empate.
Por otro lado, se reportó que un aficionado del León sufrió una quemadura en el brazo por la pirotecnia utilizada para recibir al equipo.
jornada