Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cómo usar tu TV como pantalla extendida sin tener cables

Cómo usar tu TV como pantalla extendida sin tener cables

El avance de la tecnología ha permitido que cada vez sea menos necesario contar con cables. Así, se soluciona un inconveniente en departamentos chicos, en los cuales los mismos ocupan demasiado lugar. Al tiempo que no son la mejor compañía estéticamente hablando.

Por eso, es muy útil saber cómo hacer para usar la TV como pantalla extendida o duplicada de la PC, notebook o celular sin usar un solo cable. Esta función, cada vez más utilizada, se presenta como una solución para quienes buscan mayor comodidad al trabajar, estudiar o simplemente una experiencia más inmersiva al ver contenido.

Por eso, en adelante vamos a repasar el paso a paso y respondemos las dudas más frecuentes sobre el tema.

La alternativa más común de proyectar la pantalla de tu PC o celular en el televisor sin utilizar cables es a través de la tecnología de duplicado o «mirroring» inalámbrico. Esto puede efectuarse mediante varias herramientas, como Miracast, Google Cast, AirPlay (en dispositivos Apple) o aplicaciones propias de la marca de tu TV.

Miracast es un estándar inalámbrico desarrollado por Wi-Fi Alliance que brinda la alternativa de duplicar la pantalla de un dispositivo Windows o Android en un televisor compatible. La mayoría de los Smart TV modernos, como el Samsung RU 7100 o TCL 55P635, vienen con soporte para Miracast o tecnologías idénticas bajo otro nombre (como «Screen Mirroring»).

Para usar Miracast en tu PC, te recomendamos en primer lugar verificar que tu computadora tenga Windows 10 o superior. Luego, presionar Windows + K y seleccionar tu televisor. Y finalmente, aceptar la conexión desde el televisor si te lo pide. Con todos esos pasos, podrías ver la PC proyectada en tu TV.

Si tu televisor no posee Miracast o querés una conexión más estable, es posible seleccionar en primer lugar Chromecast (un dispositivo de Google que se une al televisor por HDMI y permite proyectar o extender la pantalla desde Chrome, YouTube y otras aplicaciones). Luego, debés dirigirte a Fire TV Stick (un dispositivo con funciones similares a Chromecast que también admite la duplicación de pantalla sin cables de por medio). Otras aplicaciones son AirDroid Cast, LetsView o ApowerMirror, que dan la posibilidad de transmitir la pantalla desde la PC o el celular al televisor.

Cuando hablamos de expandir, nos referimos a usar el televisor como segunda pantalla y no como duplicado. Esto sirve especialmente cuando tenés la intención de trabajar en dos pantallas distintas y contar, por ejemplo, con una presentación en el TV y notas o controles en la notebook.

Para expandir la pantalla en dispositivos Windows, se recomienda seguir los siguientes pasos. En primer lugar, conectar tu televisor vía Miracast, para luego hacer clic derecho en el escritorio y escoger «Configuración de pantalla». Finalmente, en la sección “Varias pantallas”, elegir la opción “Extender estas pantallas”. Como última instancia, acomodar las pantallas según tu preferencia y empezar a trabajar con mayor comodidad.

Tanto mayor tamaño de pantalla, así como una mejor visualización para tareas de diseño o edición, y la chance de multitareas.

Esto tiene unos requisitos mínimos. Primero, que tu televisor sea Smart TV y compatible con Miracast, Google Cast o apps similares. También, que tu computadora cuente con Wi-Fi integrado y sistema operativo actualizado. Y finalmente, que ambos dispositivos estén unidos a la misma red Wi-Fi.

Si utilizas Windows 10 o superior, tenés incorporada la función de proyección inalámbrica, por lo que, simplemente es necesario primero apretar Windows + K o escribir “conectar” en la barra de búsqueda de Windows. Después de que aparecezca tu televisor en pantalla (por ejemplo, Samsung RU7100), se debe hacer click en el nombre y aguardar a que se inicie la conexión. Finalmente, se recomienda dar permiso desde tu televisor para conseguir una conexión completa.

Esta situación puede ocurrir por alguna de estas causas. Primero, que ambos dispositivos no se encuentren conectados a la misma red Wi-Fi. Otra situación es que el televisor no tenga habilitada la función de duplicado, o que el sistema operativo de tu computadora no esté actualizado. La otra chance es que se esté ante dispositivos incompatibles.

En teléfonos Android, se puede usar la función Smart View, Screen Cast o Enviar pantalla, de acuerdo al fabricante. En celulares Samsung, por ejemplo, tenés que desplegar el menú rápido (swipe hacia abajo). Luego buscar “smart view” y escoger tu televisor. Finalmente, aceptar la conexión.

En tanto, en iPhone, se puede usar AirPlay, siempre y cuando tu televisor resulte compatible o que tengas un Apple TV conectado.

Primeramente, contar con una buena señal Wi-Fi. Y cuanto más cerca estén los dispositivos del router, mejor. Segundo, cerrar programas que no se estén usando en tu computadora para evitar ralentizaciones. También se recomienda adaptar la resolución a lo que soporta tu PC o red para que no se lleven a cabo cortes. Finalmente, mantener tu software lo más actualizado posible.

Sí. Utilizar un televisor como pantalla extendida es valioso tanto para gamers como para quienes trabajan desde casa. El Samsung RU7100, por ejemplo, cuenta con un modo “Game Enhancer” que reduce el input lag, muy recomendable para jugar con la consola o desde una PC conectada de forma inalámbrica.

Convertir tu televisor en una pantalla inalámbrica es una gran solución ya sea para trabajar, jugar, mirar películas o gozar del Superclásico en una pantalla más grande. Solo se precisa una red Wi-Fi estable, dispositivos compatibles y unos minutos para configurar todo.

¡Ahora que sabés cómo hacerlo, hacé valer el máximo provecho a tu TV!

elintransigente

elintransigente

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow